Menú

martes, 20 de noviembre de 2012

Los niños necesitan minimo siete minutos de ejercicio intenso al día


Los niños necesitan un mínimo de siete minutos al día de actividad física vigorosa. O eso es al menos lo que demuestran los resultados publicados por un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta. Sin embargo, han demostrado que muchos niños, ni siquera alcanzan estos escasos minutos.
«Si usted mira la televisión por la noche, o busca en la parte posterior de las revistas, podrá ver mágicos anuncios diciendo que necesita sólo 10 minutos al día o cinco minutos diarios de ejercicio para mantenerse en forma. Aquellos que estamos en el campo médico, ante esos anuncioso volteamos los ojos. Pero, sorprendentemente, en realidad pueden estar en lo cierto y es lo que esta investigación muestra», señala el uno de los investigadores del estudio, Richard Lewanczuk. 

Los investigadores señalan que los niños no necesitan demasiada acividad física intensa para obtener los beneficios del ejercicio. Solo siete minutos o un poo más de actividad vigorosa son necesarios. Sin embargo, tienen que ser siete minutos intensos para que así se pueda prevenir la obesidad, sus consecuencias adversas para la salud pero, «la mayoría de los niños no esta recibiendo eso», señala el investigador.
Los hallazgos del equipo fueron publicados recientemente en la revistaJournal of Pediatrics & Adolescent Medicine.
Solo 0,6% es vigoroso
Más de 600 niños, entre las edades de nueve a 17 años de Leduc (una provincia de Canadá) y sus alrededores, llevaban monitores que hacían un seguimiento a sus niveles de actividad física durante siete días. A estos niños también se les vigiló el peso, la circunferencia de la cintura y la presión arterial.
Los investigadores revisaron los datos y determinaron que los niños pasaron el 70% de su tiempo haciendo actividades sedentarias, el 23% hacía actividades físicas muy ligeras, casi 7% realizaba ejercicio moderado y colo un 0,6% tenía una actividad física vigorosa.
Los niños eran menos sedentarios que las niñas. Los chicos que tenían sobrepeso y a los cuales se les incremetó el tiempo de actividades vigorosas, mejoraron sus niveles de aptitud y redujeron línes de la cintura.
Para los niños que han participado en la actividad física vigorosa que duró más de siete minutos, sus beneficios para la salud fueron significativamente mejores.
Los investigadores también descartaron una idea: ¿Pueden los niños con sobrepeso estar sanos? No, los investigadores comprobaron que losniños que mostraban sobrepeso tenían hábitos poco saludables.
«Esta investigación nos dice que una caminata rápida no es lo suficientemente bueno. Los niños tienen que salir y hacer una actividad de alta intensidad, además de mantener un fondo de leve a moderada actividad. Hay una fuerte correlación entre la obesidad, la aptitud y la actividad», apunta Lewanczuk.
Modelos para familias y escuelas
Lograr que los niños y jóvenes tomen el ejercicio o acividades vigorosas dentro de sus rutinas diaras es muy importante. POr un lado, los nios y jóvenes demuestran que son más activos en la escuela que cuando están en casa.
«Muy a menudo los niveles de actividad en las noches o fines de semana es casi nulo. Hemos hecho la presunción de que los niños estaban sentados frente a una pantalla todo el tiempo», estima el investigador.
Lewanczuk espera que los resultados de la investigación ayudarán a las escuelas decidir qué tipo de actividad física obligatoria es necesaria.
«Este tipo de pruebas se deben facilitar a los padres, las escuelas y los programas de cuidado infantil para hacer actividades con los niños que ayuden a desarrollar actitudes saludables para toda la vida hacia el ejercicio» anunció el Centro para la Investigación Niño, la Familia y la Comunidad de Alberta.
Fuente: ABC

Prepara tu gel para el contorno de los ojos. #Belleza


Un producto sencillo para preparar en casa con ingredientes naturales y un potente efecto antiage.
Ingredientes: Gel base, 20 g Agua de rosas, 5 ml Extracto de malva, 1 ml Extracto de aloe, 1 ml Aceite de almendras, 2 ml Aceite esencial de lavanda, 1 gota Preparación: Incorporar al gel base cada uno de los ingredientes, mezclar bien hasta obtener un producto de consistencia más fluida. Envasar y etiquetar. Aplicación: Colocar el producto desde el ángulo interno del ojo hacia el externo. Realizar movimientos circulares en forma ascendente para favorecer la absorción. Teclear suavemente alrededor de los ojos para estimular la circulación y el recibimiento de los principios activos. Los masajes faciales son muy utilizados en cosmética. Con respecto a los ojos, lo mejores es realizar con el dedo índice círculos ascendentes en la zona de las “patas de gallo” y ejercer una suave presión en diferentes puntos de los párpados superior e inferior, con el fin de favorecer el drenaje linfático y evitar la formación de bolsas. Curiosidades: Las infusiones pueden ser muy buenas para los ojos; una excelente opción es realizar una infusión de manzanilla, enfriarla en la heladera y colocarla con discos de algodón sobre los párpados. El resultado será una mirada limpia y sin inflamación. Fuente: Utilisima

Remedios para golpes, torceduras y shocks.


Un remedio típico de antaño para aliviar los golpes era aplicar un bistec directamente sobre la zona afectada. Hoy en día, se considera que el mejor remedio es el agua helada. Si no tiene hielo, pruebe con un paquete de verduras congeladas. Sumerja la parte del cuerpo que se haya golpeado en agua fria en la que previamente ha introducido una cebolla y una papa rallada.

Para un alivio rápido, frote media cebolla directamente sobre el área afectada. Un “ojo morado” puede curarse de forma milagrosa con una bolsa fría de té aplicada directamente sobre la zona afectada. Al igual que con un golpe, después de torcernos un pie o un tobillo, lo primero que debemos hacer es aplicar frío en la zona, ya sea con hielo o con paños fríos, si no disponemos de nada más. La zona de la torcedura debe estar en alto para facilitar la circulación de la sangre y evitar así que se nos inflame más. Además de lo indicado, es conveniente visitar un médico para que descarte cualquier lesión interna. Ahora, si usted presenta un shock emocional al recibir una mala noticia, es bien sabido que un té caliente y dulce es un excelente remedio. De hecho la miel, en cualquier tipo de bebida caliente, tiene un gran poder curativo. Así que, para alguien que haya sufrido una fuerte impresión, una infusión de albahaca y salvia endulzada con miel constituye un estupendo remedio. Para este tipo de shocks, también es recomendable la infusión de manzanilla, ya que gracias a su efecto tranquilizante tiene la capacidad de aliviar la tensión. Para calmar la ansiedad, se recomienda tomar flor de naranjo en agua caliente. Gracias a las propiedades refrescantes y relajantes del la flor de naranjo, este mismo preparado aplicado en paños sobre el cuerpo le ayudará a recuperar la calma.
Fuente: http://www.soysaludable.com/medicina-natural/3063-7remedios-para-golpes-torceduras-y-shocks

Exposición a la luz de computadoras o tabletas durante la noche podría causar depresión


La exposición a luz brillante durante la noche, por ejemplo de las lámparas, ordenadores o incluso tablets, puede provocar problemas de depresión y en el aprendizaje, además de falta de sueño, según una investigación publicada este miércoles en 'Nature'. El motivo es que eleva los niveles de una hormona que genera estrés en el cuerpo, lo que provoca depresión y disminuye la función cognitiva.
"Básicamente, lo que encontramos es que la exposición crónica a la luz brillante, incluso el tipo de luz que hay en la propia sala de estar en casa o en el lugar de trabajo por la noche si se es un trabajador por turnos, eleva los niveles de una hormona del estrés en el cuerpo, lo que genera depresión y disminuye la función cognitiva", explicó Samer Hattar, profesor de biología en la Universidad Johns Hopkins Krieger, informó Europa Press.
La investigación dirigida por este biólogo muestra unas células especiales en el ojo de los ratones (llamadas células ganglionares de la retina intrínsecamente fotosensibles, o ipRGCs) se activan por la luz brillante, lo que afecta al centro cerebral del estado de ánimo, la memoria y el aprendizaje.
"Los ratones y los seres humanos son en realidad muy similares en muchos aspectos, y uno es que tienen estos ipRGCs en sus ojos, que les afectan de la misma manera --aclara Hattar--. Además, en este estudio, se hace referencia a investigaciones anteriores sobre los seres humanos, que muestran que la luz, en efecto, impacta en el sistema límbico del cerebro humano".
Los científicos sabían que los días más cortos del invierno hacen que algunas personas desarrollen una forma de depresión conocida como "trastorno afectivo estacional" y que algunos pacientes con esta afección se beneficien del estado de ánimo de "terapia de luz", que es la simple exposición regular a la luz brillante.
Por ello, expusieron a los ratones de laboratorio a un ciclo de 3,5 horas de luz y luego otras 3,5 horas de oscuridad, lo que demostró que, aunque no se interrumpen los ciclos de sueño de los roedores, sí provoca que los animales desarrollen ciertos comportamientos, como depresión, la falta de interés por el azúcar o no estar interesados en buscar placer.
"Además, tampoco aprendieron tan rápido ni recordaron tareas. Los ratones no estaban tan interesados en objetos nuevos de la misma forma que los ratones en un horario regular de ciclo luz-oscuridad", explica el principal responsable de la investigación. Además, los animales tenían niveles elevados de cortisol, una hormona del estrés que se ha relacionado en numerosos estudios previos con problemas de aprendizaje.
Los seres humanos deben tener cuidado con el tipo de exposición prolongada y regular a la luz brillante durante la noche, que es habitual en nuestras vidas, ya que puede tener un efecto negativo sobre nuestro estado de ánimo y la capacidad de aprender, según los autores, que recomiendan usar bombillas de menor intensidad.

Ensalada de palmito, tomate y atún


Ingredientes
 1 Bote de palmito de 500 gr.
1 Lechuga
2 Tomates
2 Latas de atún al natural
2 Huevos
2 Cucharaditas de alcaparras
4 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
Lavar y trocear el tomate y la lechuga, escurrir y cortar en rodajas el palmito . Mientras tanto cocer los dos huevos y cortarlos en cuadros. Incorporar todo, junto al atún desmenuzado, a una fuente
Preparar la salsa batiendo fuertemente las alcaparras, junto  el aceite de oliva, e inmediatamente echar por encima de la ensalada. Reservar 20 minutos en la nevera antes de servirla.
Sal y pimienta al gusto 

Fuente: http://www.soysaludable.com/recetas/7277-ensalada-de-palmito-tomate-y-atun

9 consejos de belleza para premamás



El embarazo, especialmente en a recta final, puede convertirse en una auténtica montaña rusa de emociones en lo que respecta a la relación de la mujer con su propio cuerpo: lo que en un momento es un auténtico torrente de felicidad frente a la perspectiva de convertirse en mamás, al siguiente puede tranformarse en enfado y frustración al ver cómo cambia nuestro organismo, sin que podamos hacer nada para evitarlo.


Para ayudar a todas esas nuevas mamás 'en apuros', la  autora del ensayo The Natural Health Bible For Women -una completa guía sobre la salud de la mujer-, ha recopilado  los diez consejos que darán a todas las mamás embarazadas un auténtico 'subidón' delante del espejo.

1. Relájate al máximo. Un masaje puede aliviar los dolores y molestias asociados al embarazo. Elige masajes con aceites orgánicos, seguros sea cual sea el estadio del embarazo en el que te encuentres. Completa los masajes con ejercicio, como yoga para embarazadas o natación: te ayudarán a mantenerte en forma de una manera saludable, además de fortalecer la piel, evitando parcialmente la aparición de estrías o que la musculatura se descuelgue después del parto.

2. Hidratación, hidratación, hidratación. Bebe al menos dos litros de agua al día, a fin de hidratar piel y cabello por igual. Evita el café y las bebidas carbonatadas, así como los zumos de frutas concentrados, que elevan los niveles de azúcar e insulina en la sangre, alterando el color y apariencia de la piel.

3. Cabello brillante. Apuesta por champús orgánicos, sin activos químicos ni parabenes que dañen el pelo llevándose con ellos los aceites naturales de tu cabello.

4. ¿Y las uñas? La laca de uñas daña la capa superficial de las uñas, haciéndolas más y más débiles con el paso del tiempo. Utiliza guantes de goma cuando hagas alguna tarea del hogar que implique el uso de productos de limpieza, a fin de protegerlas junto al resto de tus manos.

5. Mima tus pies. Todas las mamás ganan una media de 12 kilos durante el embarazo. Los principales damnificados: los pies, encargados de cargar con todo este peso extra. Mímalos con una pedicura y un masaje de pies siempre que te sea posible, o pide a alguien en casa que te alive la presión de los pies con un masaje casero. 

6. No te olvides de la espalda. El peso extra también afecta a la espalda, especialmente a los músculos que ayudan a mantener el equilibro entre tripita y lumbares. Es fundamental realizar ejercicios de estiramiento adecuados para embarazadas

7. Exfoliación e hidratación. La primera semanal, la segunda diaria. Dos tips fundamentales en la lista de tratamientos de belleza caseros femeninos, que ayudan a mantener la piel radianteespecialmente en los meses de invierno, reactivando la circulación.

8. Zinc es la palabra. El zinc es esencial para mantener piel, pelo y uñas saludables. El estrés es uno de sus principales enemigos, ya que desgasta nuestras reservas de zinc: asegúrate de incluir en tu dieta arroz integral, semillas de calabaza y avena.

9. Multiplica los beneficios de tu dieta. Los suplementos nutricionales de calidad son una forma eficaz de ganar esa energía extra que a veces puede faltarnos durante el embarazo. Multivitaminas y minerales, Omega 3, ácido fólico o betacarotenos ayudarán en el desarrollo del bebé, y tendrán un efecto más que positivo en tu aspecto.

Fuente: HOLA

Cómo evitar el dolor de cuello o espalda al hacer abdominales



Seguramente hasta te has planteado abandonar tu rutina deportiva por estas molestias, pero si realizas los ejercicios siguiendo nuestros consejos, notarás como van desapareciendo poco a poco. De hecho, los especialistas recomiendan hacer ejercicio físico para curar ciertas lesiones musculares. ¡La clave es hacer ese ejercicio siguiendo nuestras pautas!
Si estás trabajando los abdominales, el dolor puede aparecer por reemplazar la falta de fuerza en la zona abdominal con tirones en el cuello y la espalda. En el caso del cuello, la molestia surge por entrelazar las manos detrás de la nuca y presionar cuando el cuerpo hace fuerza para levantarse.
Es posible que al hacer los abdominales, en el momento de reincorporarte, muevas el cuello de un lado a otro, en vez de flexionar el tronco o tomar fuerza a partir de los hombros. Seguramente realizas los abdominales con la tradicional flexión completa de tronco hasta las rodillas. Esta postura no es necesaria y además te puede ocasionar dolor de espalda.
¿Cómo debes hacer los abdominales para evitar estas dolencias? ¡Nostras tenemos la respuesta! En primer lugar debes evitar mover el cuello a la par que haces el ejercicio. Debes colocar los brazos cruzados delante del pecho o tocar con los dedos las orejas para marcar la posición correcta.
Existen modos de realizar abdominales en los que evitamos esos molestos dolores de espalda, por ejemplo, si elevamos la pelvis con el tronco y la cabeza en el suelo, usando como sobrecarga una banda elástica, llevando los pies hacia el techo verticalmente.
Otra forma de realizar los abdominales sin sufrir molestias consiste en apoyar las rodillas flexionadas y los pies en el suelo y llevar una mano hacia el pie del mismo lado, sin despegar el tronco del suelo y sujetando la cabeza con la mano contraria.
Otro consejo que os damos consiste en crear un eje imaginario. Establece un plano a la altura de la cadera que nunca deberá sobrepasar las rodillas al subir y bajas las piernas. Si sobrepasas ese eje, cargas la tensión en la espalda y es en este punto cuándo pueden aparecer las molestias lumbares.
Si sigues estos prácticos consejos notarás como las molestias y dolores de espalda o cuello van desapareciendo y así podrás aprovechar tus horas de gimnasio mucho más ¡y sin dolores!
Fuente: 30Minutos

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Cómo limpiar un enfriador/dispensador de agua? #Hogar

1.- Lava cada 6 semanas el dispensador de agua, o con cada cambio de botella.
2.- Prepara una solución de cloro agregando una cucharada de cloro por cada galón de agua que uses
3.- Desconecta el dispensador de agua del toma de corriente y retira la botella vacía.
4.- Usa una esponja la limpiar con la solución con cloro la superficie interior del dispensador de agua. Déjala reposar no más de 5 minutos, después drena la solución con cloro a través de la boquilla y viértelo en una cubeta.
5.- Tira el agua en el fregadero de la cocina, el inodoro u orinal

6.- Enjuaga la solución con cloro llenando cuatro veces la reserva interior con agua y vaciándola por medio de la boquilla en una cubeta.
7.- Retira la bandeja y lávala bien con la solución con cloro. Enjuágala con agua corriente y colócala de nuevo en el dispensador.
8.-Lávate las manos con agua tibia y jabón, después limpia el pico y el cuello de la nueva botella.

Fuente: http://es.wikihow.com/limpiar-un-dispensador-de-agua

Inyección de fuerza para tu cabello


Si tu cabello ha perdido su vitalidad, se rompe, se encrespa y te cuesta peinarlo, está claro que está muy debilitado, y necesitacuidados específicos que lo fortalezcan, además de protección frente a las agresiones del estrés, el secador, la plancha o el brushing.
Tratamientos fuerza cabello
Jean Louis David acaba de presentar su nuevo tratamiento Keratin Therapy, un protocolo revolucionario diseñado para revivir la materia del cabello al tiempo que le aporta un brillo y una suavidad incomparables. Purifica con dulzura la fibra capilar antes de aportarle unareparación profunda y una intensa hidratación, en solo cuatro pasos: el protocolo comienza con la preparación, a través de un champú específico anti-residuos, que prepara la acción nutritiva del resto de tratamientos que se aplicarán a continuación. El segundo paso es la aplicación de una mascarilla de reparación profunda, a la que sigue otra de hidratación intensa. Para terminar, se aplica el Soin Thermo-Actif sin aclarado, un velo de brillo y protección contra el calor de los aparatos de peinado.
El resultado es un cabello revitalizado, fuerte y sano; rebosante de brillo y salud y totalmente reparado. El precio del tratamiento en salón está entre quince y veinte euros, y, además, puedes comprarte losproductos para continuar el tratamiento en casa.
Además, para recuperar la fuerza de tu cabello también puedes disfrutar de los tratamientos fortificantes anti rotura de L’Oréal Professionnel para cabellos frágiles en tu salón de peluquería:Force Vector Express y Termo-Inyección Force Vector, diseñados en función de las necesidades de tu pelo.
Force Vector Express es un brushing termo-activo anti rotura, ideal para cuidar los cabellos frágiles y evitar que se estropeen en el proceso de secado y peinado. Termo-inyección Force Vector es un tratamiento de inyección de fuerza cauterizado, para un aporte máximo de fuerza en el cabello. Además, al terminar, puedes comprar los productos de la gama para seguir cuidando tu pelo en casa. ¡Mímalo y no dejes que se estropee!

Fuente: http://www.solomoda.com/inyeccion-de-fuerza-para-tu-cabello.html

Stretching ¿Te animas? #Fitness


Puedes ganar flexibilidad y elasticidad, mejorar la calidad del movimiento y corregir la postura

'Stretching', ¿te animas a estirarte?
Si piensas en cómo te despiertas cada mañana, seguro que, junto con los consabidos bostezos y la cara de sueño, no falta ese momento en el que te estiras y tu cuerpo comienza a ponerse a punto. Y es que pocos gestos realiza el ser humano de forma tan natural como desperezarse al despertar, una reacción básica e instintiva al anquilosamiento que los músculos sufren durante las horas de sueño. Pues éste es, precisamente, el principio de las clases de stretching, una disciplina cada vez más demandada en los gimnasios, debido a la necesidad de corregir los hábitos posturales del día a día. 

Paso a paso 
Siguiendo las instrucciones de un monitor, se flexiona y estira el cuerpo entero, de pies a cabeza, para contrarrestar el acortamiento que los músculos sufren durante el día a día, especialmente cuando se pasan muchas horas en la misma postura. Poco a poco, se gana flexibilidad y elasticidad, se mejora la calidad del movimiento y se corrige la postura. De ahí a lucir también una figura más longuilínea y estilizada no hay más que un paso. Y aún hay más ventajas, pues por si fuera poco, estimula el drenaje linfático, y, con ello, la eliminación de toxinas. 

Para todos 
Una de las grandes ventajas del stretching es que es un ejercicio suave, que puede ser practicado por cualquiera, ya que cada uno sólo se estira en la medida de sus posibilidades, sin forzarse nunca en exceso ni llegar al dolor, aunque a veces tira un poquito. Al finalizar, se disfruta de una sensación de bienestar similar al masaje, generada por el alivio de la tensión muscular. Lo que no quiere decir que a veces no cueste algo de esfuerzo… Idealmente, las sesiones de estiramiento deben hacerse de una a dos veces por semana, combinadas con otras de ejercicio aeróbico y de tonificación muscular. ¿Te apuntas?

Fuente: http://www.hola.com/belleza/enforma/2011092854701/stretching-ejercicios-estiramientos-cuerpo/

¿El mejor momento para ejercitarte?


La mañana es perfecta para sacarle el máximo rendimiento y afrontar el resto del día con energía

Esta vez sí, has decidido ponerte manos a la obra: tienes que ‘obligarte’ a hacer ejercicio. Es bueno para tu figura y, sobre todo, para tu salud. Caminar, hacer jogging, montar en bicicleta,nadar... tienes mil y una opciones para elegir. Pero, ¿te has planteado cuál es el mejor momento del día para ponerte en forma? ¿A qué hora le sacarías el máximo rendimiento a ese tiempo que dedicas a poner en marcha tu cuerpo? Sabemos que no siempre es posible por nuestro horario o ritmo de trabajo, pero lo cierto es que la mañana es el periodo más propicio. 

La razón. El fitness mejora el sistema cardiovascular, pone en marcha el corazón y libera endorfinas, la hormona del bienestar del organismo. Así, hacer ejercicio por la mañana recarga las baterías del cuerpo para todo el día, mejorando el sistema inmunológico, además de contribuir a que las calorías de la comida del almuerzo se quemen más eficazmente. 

Pero... Eso no quiere decir que acudir al gimnasio por la noche no tenga sus ventajas: es una forma excelente de combatir el estrés y liberar las tensiones acumuladas durante la jornada, aunque por su capacidad estimulante, hay que programar el entrenamiento al menos tres horas antes de irse a la cama. 

Fuente: http://www.hola.com/belleza/enforma/2011101154952/mejor-momento-dia-para-hacer-ejercicio/

Kick Boxing #Fitness


Esta técnica, además, ayuda a tonificar los músculos, confiere elasticidad y desarrolla la fuerza física

¿Estás en una etapa negativa? ¿Tienes estrés? Tu aliado puede ser, no lo dudes, el ejercicio. Y es que realizar ejercicio de alta intensidad puede servir de ‘válvula de escape’ para esos disgustos y enfados que se producen en nuestra rutina diaria y que acaban por estresarnos. Ésa es la esencia del kick boxing, una actividad cada día más de moda en todo el mundo, quizás debido al estrés que nos rodea. 

¿Cuál fue su origen? Inicialmente, nació a partir de diversas artes marciales, combinando movimientos de kárate y kung fu, con patadas, maniobras de bloqueo y un cierto grado de contacto físico con el oponente. El deporte se realiza entre dos personas que, en una lucha que tiene muchos elementos de baile, han de procurar acertar (sin hacerse daño, por supuesto, y sin utilizar movimientos violentos) en determinadas zonas del contrario. 

No sólo para hombres Hasta ahora, era un deporte ejercitado en su mayoría por hombres, pero cada vez son más las mujeres que lo practican en los gimnasios. Uno de los aspectos del kick boxing que más gustan a las mujeres es que aumenta la seguridad en sí mismas e incluso enseña gestos y movimientos de autodefensa que pueden serles útiles en caso de ataque. 

Sus ventajas Y las ventajas de su práctica están fuera de dudas: aparte de combatir el estrés, consigue tonificar los músculos, confiere elasticidad y desarrolla la fuerza física.
Fuente: http://www.hola.com/belleza/enforma/2011102855261/kick-boxing-ejercicio-antiestres/

Melenas cortas, ¿te atreves con ellas?


No te pierdas nuestros consejos si estás pensando en pasar por la peluquería

null
Hace un par de días, la ‘desesperada’ Eva Longoria sorprendía a sus seguidores de twitter con una imagen en la que aparecía con el pelo corto. La actriz parecía haber dicho adiós a su larga melena… Pero se trataba tan sólo de un guiño a sus fans y realmente la actriz se había probado una peluca que, dicho sea de paso, no le sentaba nada mal, pues le daba un toque desenfadado a su imagen. Por ahora, la actriz no se ha atrevido a pasar por la peluquería para cortar su melena, pero hay actrices que, bien por decisión personal o por exigencias del guión, sí que apuestan por la cabellera 'XXS'. Anne Hathaway,  Ginnifer Goodwin o Michelle Williams parecen sentirse cómodas con sus peinados. Pero, eso sí, el pelo corto tiene sus secretos y no hay que olvidar que tienes que seguir una serie de pautas para que presumas de corte. No te pierdas nuestros consejos antes de lanzarte a la peluquería y decirle a tu peluquero que ‘corte por lo sano’.
  • Lo primero de todo, no te decidas a un cambio de ‘look’ radical en un momento especialmente estresante o de bajón emocional. La reacción instintiva de muchas mujeres ante una crisis personal es apostar por un cambio de look radical. A menudo, los problemas sentimentales vienen acompañados por una casi desesperada visita a la peluquería, pidiendo cambios extremos.  No conviene dejarse llevar por el estrés ni la tensión cuando del pelo se trata: más vale limitarse a un servicio de lavar y marcar y dejar los cambios para tiempos tranquilos.  Puedes arrepentirte.
  • Si aún así te decides a dar el paso y no te convence el resultado, llevarlo engominado le da un aspecto muy sofisticado y ayuda a disimular un mal corte. Juega con las posibilidades que te dan los productos de styling. Explora diferentes peinados mientras te crece, probando el look mojado, a ponértelo en punta, peinarlo todo hacia un lado.
  • El pelo demasiado corto no es el mejor aliado de los rostros redondos. Es mejor una media melena, con las puntas ligeramente hacia fuera, raya a un lado y capas, para darle movimiento, así como con algo de volumen en la parte superior.
  • Debes aprender, sin falta, a peinarte con los dedos, un instrumento muy útil para dar forma a los cabellos cortos, pues te permitirán colocar cada mechón en su sitio.
  • Para completar esta labor, te serán de gran utilidad los productos de fijación y de acabado, como pueden ser las espumas, lo geles o las ceras, que te permitirán modelar peinados a tu antojo: aire wet look, mechones muy definidos, un lookdespeinado... Si eliges las ceras, ante todo es importante elegir una que no sea grasa, para evitar que apelmace el cabello y le reste soltura. La cera en un cabello corto se aplica con los dedos, primero se calienta el producto frotando con las yemas de los dedos y se aplica sobre las mechas y puntas a la vez que se le da gesto. Si se quiere aplicar en la totalidad del cabello se frota un poco de cera en las palmas de las manos y luego se peina a dedo.
  • Y, en referencia al peinado, ten en cuenta que el pelo corto, cuanto más despeinado, mejor. No se puede ir demasiado repeinada ni con melenas excesivamente ordenadas: echan años encima. Es mejor optar por cortes desestructurados, eligiendo un corte que permita “no peinarse”.
  • Debes tener en cuenta algo obvio: el pelo crece. Por eso, si quieres mantener ese mismo corte durante un tiempo, el paso por la peluquería es obligado y, además, con bastante frecuencia.
  • Y aunque estamos en los meses de frío, no está de más advertirte que con el pelo corto hay que extremar la protección solar en la nuca, detrás de la oreja e incluso en el cuero cabelludo, que queda más descubierto. 
Fuente: http://www.hola.com/belleza/tendencias/2012111661827/consejos-pelo-corto-look/

Los mejores días para la limpieza facial


null
Entre tu lista de 'deberes' por hacer, está pasar por tu centro de belleza de confianza para hacerte una limpieza profesional de cutis... ¡que ya te toca! Pero ten en cuenta una cosa: si tienes pensado acudir a un centro de belleza para hacerte una limpieza de cutis, conviene no olvidar el ‘calendario femenino’. Y es que tanto en los días inmediatamente anteriores como posteriores a la menstruación, la piel se encuentra especialmente sensible y fácilmente irritable, por lo que más vale dejar la limpieza a fondo para épocas hormonalmente más estables. 

¿Cuándo realizársela? Por eso, lo más conveniente es pedir cita con tu esteticista más o menos siete días después de haber finalizado el ciclo menstrual. 

Fuente: http://www.hola.com/belleza/caraycuerpo/2012111961859/limpieza-cutis-cuando-se-hace/

Mes a Mes: El Octavo mes de #Embarazo


Cambios en la madre
¡Felicitaciones! está terminando el segundo trimestre! Posiblemente experimente un poco de dificultad respiratoria porque su útero está ahora más cerca de sus pulmones y no se pueden extender totalmente. No se preocupe, sin embargo, a su bebé no le está faltando oxígeno y su sistema circulatorio realmente está trabajando más eficazmente gracias a aquellas hormonas de embarazo que le han causado tanta incomodidad. Ante la presencia de ciertos signos y síntomas, su médico puede pedir una prueba de tolerancia glucosada para determinar si usted tiene diabetes del embarazo.
Cambios uterinos y de la placenta
Su útero está aproximadamente tres dedos por arriba del ombligo. Si usted siente que su útero de repente se contrae y se relaja, no se asuste, esas son las contracciones llamadas de “Braxton Hicks” y son normales, usualmente sin dolor o se sienten similar a los calambres menstruales y pasan a intervalos irregulares, y ayudan a entonar a su útero para el día del trabajo de parto.
Su útero es aún del tamaño de un melón.
Cambios físicos
Su útero creciente pone presión en su parte de atrás y pelvis, y puede causar dolores agudos periódicos en la parte más baja de la espalda y piernas. Cuando usted experimenta ésto, descanse, cambie posición y relájese.
Cambios emocionales
Su bebé todavía tiene espacio para moverse alrededor, así que usted sentirá probablemente cada vez más puntapiés, pinchazos, jalones, etc. Inclusive usted puede ver esos movimientos a nivel del abdomen. Engordará de 250 a 500 gramos por semana. Aumentan los pensamientos sobre él bebe y sueña con él más frecuentemente. El tiempo pasa deprisa
Fuente: http://www.embarazada.com/articulo/octavo-mes-de-embarazo

Agua con gas durante el embarazo



Un estudio elaborado por el Instituto de Nutrición y Bromatología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España reveló la influencia del nivel de minerales en el agua en mujeres embarazadas.
El trabajo dirigido por las científicas Pilar Vaquero y Beatriz Sarría arrojó las siguientes conclusiones:

· Beber agua mineral sin gas pero con mayor contenido de sales calcio y magnesio no implica una mayor retención de calcio en el recién nacido ni mayor protección del esqueleto materno. Es el conjunto de la placenta y líquido amniótico el que se enriquece con este mineral.

· Beber durante el embarazo agua con gas de alto contenido de minerales y bicarbonato sódico no altera el equilibrio mineral de la gestante, a excepción de un incremento en la ingesta, absorción y retención de sodio.

Beber agua con gas produce un aumento en la eliminación de este elemento por medio de la orina. Sin embargo, el exceso de sodio retenido no parece tener ninguna repercusión.

Los resultados señalan que el sistema hormonal se encarga de regular eficazmente y con precisión las cantidades de agua y electrolitos (calcio, magnesio, fósforo, sodio y potasio) que la embarazada necesita absorber y retener en el transcurso de cada trimestre de gestación.
Fuente: http://www.embarazada.com/articulo/agua-con-gas-durante-el-embarazo

Platos que humean sorpresas: Cheesecake de frambuesa


El Buen Fin es una excelente oportunidad para comprar vajillas muy especiales y sorprender a tus amigos. Imagina un tradicional cheesecake de frambuesa servido en un plato de diseño… Pues bien, ¡manos a la obra!
Ingredientes:
- 250 gramos (gr) de galletas María
- 
130 gr de mantequilla sin sal
- 
Tres paquetes de 226 gr de queso crema
- Media taza de crema para batir
- 3/4 de taza de azúcar
- Media taza de crema agria
- Dos cucharadas de maicena
- Una cucharadita de vainilla
- Cuatro huevos
- Mermelada de frambuesa al gusto y frambuesas para decorar.
Preparación:
Derretir la mantequilla en una olla y agregar las galletas trituradas como polvo, acomodar esta pasta en un molde presionando para que quede liso y reservar. Se mezcla el queso crema al tiempo con azúcar en una batidora, se agregan los huevos uno por uno. Se adicionan las cremas, maicena y vainilla, y se mezcla bien, pero sin batir de más.
Se coloca esta mezcla sobre la base de galleta y se mete al horno a 190 grados y se cocina unos 45-50 minutos (el centro del pastel se debe estar moviendo un poco cuando se saque del horno). Se deja enfriar y se decora el pastel con mermelada y frambuesas sobre un plato original y de diseño.

Alternativas para disfrutar del Día de Acción De Gracias


El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones importantes para los norteamericanos. Es el momento para dar gracias por nuestra salud, nuestras familias, amigos y todo lo que consideremos importante en nuestra vida.
Ingrid Macher ha creado una lista de alternativas para la cena del Día de Acción de Gracias. La cual ha llamado cena clásica de Acción de Gracias con una pequeña chispa. Si tú eres el encargado de la cena, esto te conviene. Pero si tú eres un invitado, puede que sea un poco más difícil y más adelante explicaré por qué.
Aperitivos
El anfitrión normalmente quiere que la comida esté lista cuando lleguen los invitados. De esta manera los invitados tienen algo que comer mientras esperan la cena. En vez de preparar las típicas galletas con queso, llenas de grasa, ofrece una opción más saludable. Ofréceles a tus invitados humus (puré de garbanzos) con galletas integrales y vegetales crudos. Otra gran idea son los pimentones rostizados, champiñones y cebollas con un poco de aceite de oliva y un poco de pimienta acompañados de unas ricas galletas integrales.
Más acompañantes para mi comida por favor
Todos sabemos cómo funciona esto--podríamos colocar un tarro de mantequilla como acompañante en la cena de Acción de Gracias ya que pareciera que todo está hecho de mantequilla. Mantequilla, sal y aceite no son razones para que la comida sepa bien. ¡Estos acompañantes que les voy a mencionar no tienen toda esa porquería y aun así saben divino!
Por cada taza de puré de papas, son 256 calorías, súmale 8 calorías por cada cucharada de la salsa. No comas el puré, reemplázalo por el puré de batata dulce hecho en casa. Hierve las batatas dulces en cubos hasta que estén suaves, hazlas puré y agrégales un toque de canela. Yo recomiendo que no te comas el relleno del pavo, porque por cada taza son 358 calorías. Pero si no puedes evitarlo, entonces utiliza esta receta: hierve quínoa y mézclala con bastantes vegetales picados. Hornéala para que la quínoa se mezcle con los jugos de los vegetales. Una vez que esté bien espesa, la puedes sacar del horno.
La cacerola de vainitas es una tradición, pero también contiene 275 calorías. Pero existe una manera de reducir la cantidad de calorías y mantener el mismo sabor. Sofríe las vainitas con un poco de aceite de oliva, un poco de sal y pimienta. Cuando estén bien cocidas, combínalas con cebollas y champiñones en un plato. Espolvorea almendras en rodajas y hornéalas.
Postres ligeros y dulces
Esta es la receta de mi suegra para preparar una tartaleta de fresas. ¡Shhh!No le digas que yo te la di. ¡Es baja en calorías y azúcar! Comienza con una masa integral (no pongas esa cara, ni te darás cuenta) y luego la llenas con fresas rebanadas. Le agregas una mezcla de gelatina de fresas sin azúcar. Deja que se compacte en la nevera y agrégale crema chantillí baja en calorías. Simple, ¿no? ¡Es mucho mejor que un pedazo de 450 calorías de tartaleta de manzana! Si te gusta mucho la tartaleta de calabaza, entonces, cómetela. Solo se come en esta época del año y tan solo son 150 calorías por pedazo.
Cuando eres el invitado para una cena de Acción de Gracias, es más difícil ver qué tiene cada plato exactamente. Como en los restaurantes, solo porque se ve y suena saludable, no quiere decir que lo sea.
Cómo debes comer cuando eres el invitado
Come algo antes de salir de tu casa para que no te llenes de comida chatarra.
Sé un buen amigo y trae contigo algo saludable para comer. Te verás como el más educado del mundo y al menos tendrás algo saludable en la mesa.
No mezcles los aderezos, condimentos y salsas directamente con la comida.
No bebas licor o refresco.
Come la carne blanca del pavo y quítale la piel.
Dile NO a todo tipo de pan
Llena tu plato con pavo y vegetales/ ensalada. De esta manera tienes menos espacio para la comida poco saludable.

Para disfrutar de otras consejos de Ingrid Macher visita su blog enhttp://voces.huffingtonpost.com/ingrid-macher/

Brownie rápido en microondas


Una visita inesperada, un antojo chocolatero que no puede esperar ni media hora, que se nos ha estropeado el horno… situaciones como estas hacen que esta receta de brownie rápido al microondas sea la ideal, puesto que en diez minutos disfrutamos de un postre de chocolate capaz de reanimar a cualquiera por muy estresante que sea el momento. Esta es una receta sin pretensiones de sustituir un brownie hecho al horno, que os recomiendo por supuesto, pero nos puede sacar de algún apuro o antojo, por lo que creo que está bien conocerla.
Como siempre os digo en las recetas con microondas hay que tener la precaución de estar atentos durante ese corto periodo de tiempo. Aquí os pongo unos tiempos y potencias determinados por sí horneáis los cuatro recipientes a la vez, si quisierais hacer menos cantidad tendreis que bajar los minutos y el tiempo, puesto que el microondas no tarda lo mismo con menos recipientes dentro que cuando lo llenamos. En las instrucciones de la receta ya os indico tiempo y watios para según los que preparéis.
Ingredientes para cuatro brownies
200 g de chocolate, 3 huevos M, 100 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 75 g de harina de repostería, ralladura de naranja.
Cómo hacer brownie rápido en microondas
Comenzaremos fundiendo en un bol el chocolate troceado junto con la mantequilla, para ello lo calentamos durante un minuto y cuarenta segundos a 800 watios. Removemos hasta que se mezclen bien los dos ingredientes.
En otro bol añadimos los huevos, la ralladura de naranja, el azúcar y la harina, batimos con unas varillas y le incorporamos la mezcla de chocolate y mantequilla. Vertemos la masa repartiéndola en cuatro flaneras grandes o seis pequeñas, engrasadas con un poco de mantequilla.
Metemos todas las flaneras al mismo tiempo en el microondas y las horneamos cinco minutos a 800 watios. Si quisiéramos hacer menos cantidad vamos bajando la potencia y el tiempo, así por ejemplo para solo un brownie, solamente necesitaríamos hornearlo dos minutos a 600 watios, vigilando de cerca para que no se queme.
Image
Tiempo de elaboración | 10 minutos
Dificultad | Fácil
Degustación
Este brownie rápido en microondas es para consumir recién hecho calentito, por eso su mejor acompañante será una buena bola de helado de vainilla o de algún otro sabor que nos guste o bien un poco de nata montada. Desde luego que con esta receta creo que ya nadie podrá decir que tiene antojo de pastel de chocolate y le da pereza hacerlo.