Menú

domingo, 28 de octubre de 2012

Consejos para usar Vestidos Blancos


0 Comentarios

Los vestidos blancos son una pieza clave que pueden quedar  espectaculares si lo sabes lucir, se sabe que son refrescantes, simples y bien combinados, dependiendo de la tela en si, se pueden adaptar a muchas temporadas del año. Pero para ello, saber llevar “bien” un vestido blanco es más complicado que la simplicidad que sugiere su color.

PLUS: Es mejor siempre a la hora de comprar un vestido blanco que te cerciores de que este no sea demasiado transparente lo ideal es que escojas un vestido blanco y opaco de tela gruesa. Recuerda que la tela blanca tiene la desventaja de ser transparente la mayoría de las veces. Cuando compres un vestido blanco, fíjate en cuan transparente es así que presta mucha atención a nuestros siguientes consejos:
  • Pon el vestido en cuestión contra  la luz.
  • Pasó seguido pon tu mano tras el vestido blanco.
  • Y por ultimo mira tu mano y fíjate que tanto se transparenta. Si puedes ver el color y la forma de tu mano, ¡Entonces ese vestido va a mostrar todo lo que tenga debajo de este! Sólo  te recomiendo un vestido así si tienes la ropa interior adecuada 
Recomendaciones Generales:
  1. Mucho cuidado con elegir un vestido blanco para el trabajo. Ya que el blanco en el trabajo solo debe ser usado cuando la prenda te queda muy bien y es de excelente calidad. Toma en cuenta que la mayoría de los vestidos blancos son demasiado veraniegos y despreocupados como para encajar en la seriedad del ambiente laboral.
  2. Aunque es una recomendación bastante obvia ten cuidado al vestirte de blanco durante tus días. Porque como sabes las manchas de este tipo son muy obvias. Esto déjalo para ocasiones especiales donde puedas moverte libremente sin tener miedo de que vayas a mancharte.
  3. Generalmente se puede ver a través del color blanco si por cosas de la vida te mojas, así que mucho cuidado cuando lo utilices.
  4. El blanco no es siempre un gran color cuando tienes niños pequeños. Dejará de ser blanco cuando los cargues o corras tras de ellos. Sepáralo para ocasiones especiales cuando alguien más esté a cargo de los niños por unas horas.
1. Evita elegir vestidos blancos demasiado ajustados: 
Toma en cuenta que el blanco no es un color muy favorecedor cuando se adhiere a tu cuerpo. Por eso como recomendación general es que elijas un vestido blanco que se ajuste a tu cuerpo pero sin apretarlo demasiado, con lindas caídas que resalten tú figura. 

2. Escoge tela de calidad: 
Es más difícil que se pueda ver a través de una tela blanca si esta por extensión es de calidad. Algunos vestidos inclusive tienen forro y hace que se vean menos. Para encontrar una tela más gruesa, busca mezclas de algodón, lino o una que otra tela sintética, pruébate el vestido en cuestión hasta encontrar el que te guste  y con el cual te sientas cómoda. 

3. Escoge los zapatos apropiados para combinar con tu vestido: 
Dicen que el blanco es el color de la simplicidad. Entonces si quieres resaltar aún más tu vestido elige tonos como el Beige, camel, café, color nude, o unos zapatos en tonalidad fuerte o con estampados, todo dependerá de el look que quieras lograr.  Eso si un ¡NO! Rotundo a los zapatos o sandalias del mismo color que tu vestido porque puedes crear un efecto sobrecargado. Recuerda menos es más.

4. Elige los accesorios correctos: 
El color blanco es una tonalidad que combina con muchos tipos de accesorios y complementos. Pero lo ideal es mantenerlo simple. Nunca sobrecargues el vestido por muy sencillo que sea. Recuerda esa regla que dice menos es más. Solo será cuestión de jugar con los accesorios. 

5. Utiliza la ropa interior adecuada:
No olvides usar ropa interior que sea del mismo color que el tono de tu piel, huye de llevar ropa interior de color blanco porque esto hace que se note mucho más. En resumen la ropa interior blanca se nota bastante bajo la tela blanca, lo ideal sería utilizar ropa interior de color nude o color piel

NOTA: Escoge una tonalidad de color blanco que combine con el tono de tu piel: Toma en cuenta que no todas las personas pueden usar un color blanco puro radiante, pero para suerte nuestra hay un tono blanco para cada color de piel. A los tonos de piel fríos les va perfecto el blanco clásico, por otro lado a los tonos de piel tipo bronce le van perfectos los tonos blanco tipo crudo. Por otra parte los tonos de piel tipo marfil son más versátiles y funcionan perfecto con los colores blanco puro y blanco crudo. Y por ultimo los tonos cálidos de piel combinan mejor con blancos tipo crema o marfil etc.  

Fuente: tumodalista

sábado, 27 de octubre de 2012

¿Qué hacer con los Hematomas?

También se les denomina hematomas y son señales visibles de hemorragias o sangrados por debajo de la piel, producidos comúnmente por golpes, al sufrir accidentes o practicar deportes, como fútbol, artes marciales, gimnasia y ejercicios con pesas, entre otros. Se acompañan de dolor, inflamación y calentamiento en la zona afectada. Los sangrados pequeños reciben el nombre de petequias, y cuando se producen en forma de manchas se llaman equimosis.

Qué Hacer
  • Antes de tratar un moretón, hay que verificar que no haya otras lesiones, especialmente fracturas.
  • Se recomienda la aplicación de compresas en el área lesionada, utilizando una toalla pequeña mojada en agua fría, una bolsa de hielo molido o, incluso, verduras o frutas congeladas envueltas en un paño. Asimismo, puede colocar la zona dañada bajo el chorro de agua fría.
  • Si el moretón es extenso y se localiza en brazo o pierna, debe elevarse la extremidad por encima del nivel del corazón. Con ello se reducirá la inflamación.
  • La aplicación de algunos ungüentos y pomadas antiinflamatorias ayuda en el proceso de recuperación, pues además de aliviar el dolor, desinflaman los tejidos lesionados. También se puede recurrir a un analgésico de venta libre para calmar la sensación dolorosa.
Evite
  • Frotar la parte afectada si sospecha que pueda existir fractura, porque podría dañar tejidos y el hueso lesionado.
  • Hacer mucha presión, porque puede provocar dolor innecesario.
  • Forzar los músculos durante la recuperación, pues la inflamación manifiesta que hubo daño en los tejidos y que el organismo se está encargando de repararlos.
Recuerde
  •     La aplicación de compresas o agua fría ayuda a aliviar el dolor que provocan los moretones.
  •     Evitar los masajes si se cree que hay fractura.
  •     No forzar las zonas afectadas durante la recuperación.
Cuándo Acudir al Médico
  • Si tiene la certeza o sospecha de que hay fractura. Generalmente, si se trata de un hueso roto, la víctima reconoce un sonido o siente la ruptura, además de dolor intenso.
  • Si el moretón aparece alrededor de los ojos o detrás de las orejas, después de una lesión en la cabeza.
  • Si no desaparece después de varios días.
  • Si el dolor es intenso y se dificulta mover el área afectada 24 horas después de haberse producido la lesión.
  • Si el moretón es grande y se ubica en la espalda o cerca del abdomen.
  • Si no existe una causa que explique su aparición.
  • Si el moretón aparece en una persona de la tercera edad o en alguien que tenga mala circulación sanguínea.
Fuente: saludymedicinas

viernes, 26 de octubre de 2012

¿Seguro que no tienes tiempo para hacer ejercicio?


Con el ritmo de vida que tenemos: estudios, trabajos, tareas de la casa, hijos pequeños, gestiones fuera de casa, vida en pareja, salidas con la familia… No es raro escuchar a muchas personas que comentan que no tienen tiempo para hacer ejercicio.Terminamos el día agotados, y lo que menos apetece es acabar más agotados aún después de practicar actividad física en el tiempo de ocio. El tiempo es escaso, y también es complicado madrugar para hacer ejercicio antes de empezar con las tareas cotidianas, por lo que la sensación de no tener tiempo para hacer ejercicio parece real.
reloj cabeza
Sin embargo, hacer ejercicio es tan sano que, buscándole un pequeño hueco, después se consigue, poco a poco que parezca que el día tiene más horas. El cuerpo se acostumbra, y se va pudiendo dedicar más tiempo a entrenar. Cuando practicas ejercicio te notas con mayor energía para responder a los esfuerzos del día a día. Es algo que engancha, y que vas a notar de forma positiva a todos los niveles de tu vida cotidiana.
Encontrar el ejercicio adecuado
Llamó mi atención sobre este tema un post en Transformer, un blog genial de Quo. Muestra una entrevista a un par de madres trabajadoras y deportistas que comentan como han podido compaginar sus ya de por sí ocupadas vidas con la pasión por practicar deporte, en este caso, el running.
Y como ellas existen muchos (muchísimos) casos más de personas que primero van haciendo un pequeño hueco a algo de ejercicio, y luego van encontrando que les gusta y cada vez necesitan más, y se encuentran con mayor capacidad para organizarse y practicarlo.
La clave es saber elegir el deporte adecuado para cada persona, según su disponibilidad de tiempo. Estas madres han escogido el running por el bajo coste que supone y la flexibilidad de horario que permite. Puede que para otras personas sea mejor natación, bicicleta, pádel, fútbol sala o musculación. El caso es buscar tu momento y empezar, que es lo complicado. Después, seguir poco a poco, sin prisa, e ir convirtiendo el deporte en una rutina más del día a día, como puede ser el levantarse y desayunar.
Me gustaría que dejárais en los comentarios qué deporte practicáis, cómo, cuándo os iniciasteis y de qué manera buscáis tiempo y fuerzas para practicarlo. Tal vez pueda servir de ayuda a aquellos que piensan que no hay tiempo para hacer ejercicio. ¿Qué os parece?
Imagen | Menage a Moi
Fuente: vitonica

¿Cómo usar colores neón?


8 Comentarios

Los colores neón o fluorescentes son una tendencia que puedes encontrar en las calles, pasarelas e incluso en revistas se podría decir que se puede adaptar a cualquier estilo o edad. Esta es y será una tendencia que podrás utilizar sin importar en que estación del año te encuentres, puesto que añadir tonalidades vibrantes a tu atuendo nunca estará de más solo es cuestión de atreverse a jugar con los colores y aprender a llevarlos.

¿Cómo usar?
  1. Toma en cuenta que aunque son tonos vistosos y muy vibrantes dan mucha vida a cualquiera que lo lleva puesto. Lo ideal sería que aprendas a combinarlos para que no sobrecargues el atuendo. Viste según la morfología de tu cuerpo, edad, ocasión y estilo de vida. En resumen recuerda crear balance y armonía en todos tus atuendos.
  2. Elige una prenda que combine con el resto de tu armario y que te siente increíble. Podrás optar por tonalidades fluorescentes en prendas como faldas, jeans, blusas y por supuesto en complementos como bolsos, zapatos etc. Un consejo o una clave para usarlos es que lo combines con colores neutros: negro, blancos, gris, beige, caqui etc…estos combinan perfectos y no le robarán protagonismo a la prenda en cuestión.
  3. Recuerda crear balance y dejar que sólo una prenda o accesorio sea el centro de atención, toma en cuenta nuestra regla de oro que dice “menos es más”.
  4. No olvides que una prenda en neón llama automáticamente la atención es por ello que si aun así decides usar estos colores recuerda “esconder lo que menos te gusta de tu cuerpo y resalta así tus mejores atributos”. Es decir que si tienes unas caderas demasiada prominentes o anchas, no puedes utilizar una falda o pantalón rosa eléctrico que haga destacar aun más esa zona de tu cuerpo lo ideal sería que utilices el color neón en un top o en un accesorio para disimular las caderas y atraer la vista hacia otras partes de tu cuerpo. O viceversa
  5. Una recomendación muy importante es que jamás te vistas de colores neón de pies a cabezas porque no te hará lucir para nada bien, recuerda lograr combinaciones dinámicas y favorecedoras para tu cuerpo.Una apuesta segura es usarla a través de los accesorios, ya sea en las pulseras, aretes o collares, bolsos etc. Asegúrate de que los accesorios sean minimalista, sencillos y clásicos para así darle ese toque diferente al atuendo por más sencillo que sea. 
1. Con Jeans: Una apuesta segura para llevar colores fluorescentes o neón son en los jeans o pantalones largos, combinados con tops, blusas, suéteres etc. en tonalidades  neutras como el  gris, blanco o negro etc. Incluso si eres un poco más arriesgada en cuanto a moda se refiere a puedes tomar en cuenta el color de tu pantalón a juego con tus zapatos o accesorios (es decir optar por unos zapatos de la misma tonalidad que tu pantalón) pero dejando que estos sean los protagonistas sin excederte. 

2. Con Shorts: Los shorts o pantalones cortos son una prenda básica en el armario de toda mujer así que elige un short en un tono  flúor o neón dando así un cambio automático en tu look, solo cerciórate de que este sea el protagonista y elige prendas en la parte superior de lo más sencilla. Recuerda menos es más. 
3. Con faldas: Para lograr un atuendo perfecto de “Neon colors”  opta por  una bonita falda con el corte que más se adapte a tu estilo ya sea recta, de tubo, asimétrica etc. Solo cerciórate de elegir bien con que lo acompañas recuerda no sobrecargar demasiado el atuendo y así lucirás perfecta.

4. Con Vestidos: Este será el look más fácil de lograr, pero debes tener mucho cuidado con el maquillaje puesto que si utilizas color neón en tu vestido y recargas demasiado el maquillaje solo estarás sobrecargando completamente tu atuendo será mejor que elijas un maquillaje bastante natural para guardar así equilibrio.

5. Con Tops o Blusas: Si sientes que tu outfit se ve de lo más aburrido opta por una prenda en estos colores y veras como cambia de una. Como recomendación general solo toma en cuenta elegir esta pieza según la morfología de tu cuerpo, edad y ocasión.

6. Con Blazer o Cárdigan: Cuando el color neón o flúor es utilizado en la parte superior de tu atuendo te brindará luz, pero mucho cuidado con que lo combinas, una apuesta segura es utilizarlo con colores no vistosos o que no resalten más de lo que ya traes puesto. Aunque no es mala idea combinar colores de la misma familia intenta que no sean parte de la misma familia de neón
 
7. Con Accesorios: Un gran aliado para imprimir personalidad y optar por esta tendencia es escoger accesorios o complementos en colores vibrantes por ejemplo clutch o sobres, bolsos, zapatos e inclusos collares. Solo será cuestión de elegir aquellos que vayan con tu gusto y estilo, de esta sencilla manera lograrás un cambio instantáneo sobretodo si estás utilizando colores serios en  el resto de tu ropa. 

¿Te gustan los colores neón?
 ¿Cómo los utilizas?
Fuente: tumodalista

Parto Respetado




Durante el embarazo, especialmente si es el primero, y dada la falta de tribu hoy en día, nos enfrentamos con grandes incógnitas. Si no hemos presenciado antes de parir, ningún parto natural, excepto los -muy mal retratados por cierto- partos hollywoodenses, nos formamos una idea de lo que puede ser el parto, que muchas veces nos atemoriza y condiciona la vivencia que tendremos llegado el momento. Una herramienta muy poderosa para concientizarnos acerca de lo que realmente es un parto, de los distintos tipos que pueden darse, en la vida real, ya no en cine y televisión, es viendo videos en YouTube.
El primer video, retrata a una mujer, que experimenta un orgasmo durante el parto. Se ve tan serena, como espectadora de su propio cuerpo, dejándose llevar por las hormonas, y observando y disfrutando del proceso. Su cara es un poema, y su reacción al ver a su bebé y subirlo entre sus piernas hasta su pecho es sencillamente espectacular. Lo único que no comprendo, es por qué estará en posición de litotomía: estar semiacostada en lugar de moverse libremente. Probablemente habría estado más cómoda en una posición vertical en donde el bebé habría tenido la ayuda de la gravedad para salir del canal de parto. A pesar de ello, es un video precioso...


En este segundo video, se entrevistan a varias parejas que relatan su experiencia de parto orgásmico. Amber y Nassim cuentan entre risas que el parto no tiene por qué ser algo traumático y doloroso, que puede en cambio, ser una experiencia gozosa y de felicidad extática.

Debora Pascali sugiere que las parejas deberían mantener una mente abierta con respecto al parto, ya que los mismos órganos involucrados en el orgasmo, son aquellos que nos permiten parir, por lo que esto puede convertirse en una experiencia muy placentera. Realizó un documental en el que entrevista y filma a varias parejas durante su parto.

La Dra Christiane Northrup, médico gineco-obstetra y autora del libro Cuerpo de Mujer, Sabiduría de Mujer,  cuenta que cuando el bebé desciende por el canal de parto pasa por el mismo lugar que es estimulado por el pene durante el coito. Además, el parto en sí implica una enorme cascada de cambios hormonales, se segrega mucha prolactina, oxitocina y beta endorfinas, las hormonas del placer justamente.

La Dra. Northrup nos explica que la expectativa que tenemos con respecto al parto nos condiciona a experimentar o no dolor -o placer- durante el mismo. Atribuye esto a que la simple expectativa de que vamos a padecer una experiencia dolorosa, nos hace tensar los músculos, aumenta la segregación de adrenalina debido al estrés, por lo cual la percepción del dolor aumenta.

Según Debora, la costumbre my arraigada en Estados Unidos (entre otros países) de acostar a la mujer en lugar de "permitirle" libertad de movimiento durante el parto, aumenta significativamente el dolor durante el mismo. Se plantea que para tener un parto sin dolor -incluso placentero- deberíamos estar en un ambiente cálido, como el que prepararíamos para una noche romántica. Una bañera de agua tibia, la libertad de movimiento, el uso de pelotas de dilatación, todas esas cosas pueden ayudar a tener un parto agradable.

Otro punto clave para tener un parto orgásmico es dejar a un lado el miedo y las expectativas, buscar transformar el dolor en sensaciones, permitiendo que fluyan por el cuerpo, dejándose llevar y sintiendo. Algo que obviamente no puede hacerse bajo los efectos de una epidural.

Christiane cuenta también que es parte de la experiencia humana sentir dolor, y que el otro lado de este dolor es un increíble placer.



Si bien no experimenté un parto orgásmico, puedo decir que recuerdo que lo que sentí  mientras paría era perfectamente soportable, lo que sí recuerdo con claridad es haber sentido mucho cansancio...

¿Y tú? ¿Qué expectativa de dolor tenías con respecto al parto, y cómo fue tu percepción de dolor durante el mismo?

Leer más: http://www.amormaternal.com/2011/02/videos-imprescindibles-parto-orgasmico.html#ixzz2ASeEziYI
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives
Fuente: http://www.amormaternal.com/2011/02/videos-imprescindibles-parto-orgasmico.html

Hacer ejercicio dentro de la jornada laboral aumenta la productividad


exercise
Al menos ese fue el resultado obtenido por un estudio realizado en los trabajadores de una gran organización sueca de salud dental, donde los trabajadores que hicieron ejercicio durante su jornada laboral aumentaron su productividad y redujeron el número de bajas.
Los trabajadores del grupo que realizó un programa de ejercicio de dos horas y media a la semana se sentían más productivos y sufrieron menos bajas por enfermedad. Se hicieron otros dos grupos: uno que trabajó normalmente durante toda su jornada y otro que trabajó con una reducción de 2 horas y media de trabajo a la semana, pero no empleando dicha reducción para hacer ejercicio.
Al igual que en otro caso que ya comentamos en vitonica, el ejercicio físico es favorable para el trabajador y para la empresa. El trabajador, además de estar físicamente más preparado, y de evitar elsedentarismo (que es causa de tantos males) se encuentra mejor, más concentrado, más alerta, más productivo.
Es más difícil que enferme o se de de baja, lo cual es bueno para su propia salud, pero también lo es para el rendimiento en la empresa. Sería muy positivo que las empresas empezaran a asumir estos resultados para basar la productividad en aprovechar el tiempo al máximo, no estar más horas delante del ordenador, empleando un tiempo diario para que los empleados hicieran ejercicio.
Lógicamente es una medida que debe aprobar la empresa, por lo que a nadie se le ocurra ponerse a saltar a la comba o hacer fondos en su horario de trabajo. Lo que sí sería ideal es presentar proyectos basados en los estudios que ya hay, para fomentar programas de ejercicio que se incluyan dentro del horario laboral.
¿Qué os parece? ¿Sería posible en vuestros trabajos?
Fuente | biwel.cat / vitonica

¿Cómo usar el blanco?


9 Comentarios in tumodalista

Las prendas de color blanco lucen increíble puesto que este color es una tonalidad muy versátil ya que sin importar en que estación o temporada del año te encuentres jamás pasará de moda.

Usar el color blanco es una apuesta segura en cualquier época del año  gracias a la versatilidad del mismo este nos permite combinarlo a la perfección con cualquier otra tonalidad  claro si sabes utilizarlo.

Una prenda clásica y sencilla en este color te puede dar una elegancia instantánea y hacerte lucir muy bien o por el contrario muy mal. Es por esto que tienes que saber utilizar este color así de esta manera te estarás asegurando de elegir la prenda en este color correctamente. 
¿Cómo usar?
  1. Primero que nada tienes que elegir la ropa interior correcta. No se te ocurra usar ropa interior de color blanca, negra o cualquier otro color. Al usar prendas blancas el color que debes utilizar en la ropa interior es el de color carne o piel también conocido como nude de esta forma no se nota. La misma regla aplica si vas a utilizar pantalones blancos. En resumen al comprar prendas de color blanco cerciórate de comprar ropa interior de tonalidad nude o piel.
  2. Recuerda que utilizar prendas de color blanco tendrás que tener mucho cuidado puesto que estás tienden a ensuciarse mucho más rápido. Vestir de blanco no es tan fácil como creemos. Puesto que si te ensucias o manchas puede ser realmente fastidioso. Entonces mucho cuidado con el café, los labiales rojos, el vino tinto. Recuerda la ropa blanca solo luce bien y causa gran impacto si esta se ve impecable. Un consejo súper fácil es cargar con lápices blanqueadores en tu cartera cuando utilices este color esto te ayudara  a eliminar cualquier mancha.
  3. Toma en cuenta que si estás utilizando una prenda de color blanco ya sea un vestido, una chaqueta, unos shorts o pantalones largos. Debes evitar usar complementos como collares, pulseras, zapatos y carteras del mismo color que dichas prendas. Porque puede parecer demasiado. Recuerda nuestra regla de oro menos es más.
  4. Como bien saben el color negro o de tonalidades oscuras, nos ayuda a lucir más delgada visualmente y nos favorecen a todas. En cambio el color blanco hace todo lo contrario. Es decir que si esta rellenita o gordita te hará lucir más grande y por ende resaltará todo aquello que no querías resaltar. Entonces tu mejor opción será distraer la atención de tus zonas “problemáticas o que menos te gustan” creando un punto focal que llame la atención como por ejemplo zapatos llamativos, bufandas, accesorios etc. La ventaja del color blanco es que combina perfectamente con otros colores.
  5. Si estás usando pantalones de color blanco cerciórate de que te quede justo a la medida, ni muy grande ni muy pequeño. Recuerda  que los pantalones blancos demasiado ajustados al cuerpo se tornan automáticamente casi transparentes, si quieres estilizar tus piernas el uso de zapatos altos te ayudara.
  6. Los colores como el dorado  o plateado  combinan perfectamente con el color blanco pero las prendas en tonalidades doradas tiendes a resaltar mucho más que el plateado. Entonces juega con esto y consigue combinaciones de 10. Por cierto el blanco en telas apropiadas se puede utilizar en todas las estaciones o temporadas del año.
Usa el color blanco en short:
Como ya sabemos la versatilidad del color blanco está en todos lados. Y en los shorts o pantalones cortos no podría ser la excepción en resumen si te gustan este tipo de prendas será una apuesta segura, solo cerciórate de estar utilizando el pantalón según la morfología de tu cuerpo. Solo será cuestión de elegir el modelo que más te guste.

Usa el color blanco en pantalones largos:
Los pantalones largos siempre será un must have en todas las temporadas y en un color como el blanco será una apuesta segura. Solo toma en cuenta que el pantalón debe quedarte justo a la medida nunca demasiado ajustado puesto que color blanco en este tipo de prendas suele transparentarse y sí pasa esto no se vera para nada bien.

Usa el color blanco en vestido:
Los mini vestidos o maxi vestidos son perfectos para épocas como el verano. Pero si quieres una combinación para temporadas de frío una excelente opción serán, chaquetas,  cárdigan, bufandas, medias tupidas etc. Solo será cuestión de que complementes los vestidos con tus accesorios favoritos para cualquier estación del año 

Usa el color blanco en tops/blusas/camisas:
Como bien sabes una camisa o blusa de color blanco es una prenda imprescindible en el armario de cualquier mujer amante de la moda. Puesto que son tan versátiles y súper combinables con cualquier otra prenda.  Elije tus tops/blusas/camisas en este color y sal a lucir. 

Usa el color blanco en faldas:
Las faldas son súper increíble porque pueden darte un look súper bohemio y chic a la vez, solo encontraras la diferencia si estás utilizando una falda corta o larga. Pero el resto será cuestión de imprimirle personalidad a tu atuendo con faldas en esta tonalidad.

¿Qué otro consejos añadirías al utilizar el color blanco?
¿Te gusta utilizar prendas de color blanco? 

¿Cómo usar blazer?


-


Es  una prenda tan versátil que se puede usar a toda hora, ya no es necesario ponértelo solo para ir al trabajo  sino que también  ahora puedes optar por esta pieza para tu uso diario.  

Con una chaqueta tipo blazer no solo complementas un look casual sino que también puedes darle uso para una entrevista de trabajo e inclusive para la noche. 

En cuanto a la ocasión para el uso de esta prenda dependerá de los accesorios y complementos estos le darán el look formal o informal que quieras lograr. 
¿Cómo usar?
  1. La clave de un blazer bien llevado es que se ajuste perfectamente a tu figura. Sino te queda perfecto no te preocupes tienes la opción de llevarlo al sastre o costurero.
  2. Un aspecto muy importante que tienes que tomar en cuenta es que la costuras de los hombros  de dicha prenda deben quedarte exactamente donde comienza los brazos.
  3. En cuanto al largo de las mangas deberá llegarte hasta las muñecas. No mas no menos. Al menos que sea manga 3/4 o que  lo remangues o dobles tu eliges, pero si optas por usarlo con las mangas largas, toma en cuenta lo anterior.
  4. Si te decides por una de estas prendas solo te toca escoger como la quieres hay para todo los gustos desde el clásico negro, largas, cortas, con botones,  a cuadros tu decides.
  5. Puedes usar esta prenda con jeans, faldas, pantalones cortos, vestidos ya el resto es cuestión de lograr el look que mas te guste tomando en cuenta la ocasión 
1. Para ir al trabajo o una entrevista:
  • Sí esta pieza la hemos visto en infinidades de ocasiones en un look de trabajo o entrevista.
  • Opta por tu pantalón de vestir o falda favorita, y dale un giro completamente serio y formal para una de estas ocasiones, que requieren un look totalmente de trabajo.
  • Si le agregas una linda blusa de vestir ya sea con estampados pequeños, completamente lisa, abotonadas e inclusive una prenda clave como la camisa blanca. Estarás listas para lograr ese look que tanto quieres.
  • Unos buenos zapatos son la clave de un buen look, escogerlos sobrios pero con estilos para un día de trabajo o entrevista, pero si prefieres algo mas relajado (o para cansarte menos) puedes optar por zapatos de medio tacón o flats con puntas de acuerdo a tu atuendo de trabajo o entrevista
  • Eso si el bolso opta por uno clásico, dependiendo como sea tu tipo de trabajo ya sea en una entidad bancaria, atención al cliente, o una compañía donde la creatividad es lo primero entonces opta por un bolso en un color con estilo. ¡Tu eliges!
2. Para la noche:
  • Sí quién dice que el blazer solo se usa para una ocasión super formal y demás, al contrario ahora se usan fuera de la oficina y porque no usarlos en las noches.
  • Lo primero que tienes que tomar en cuenta es que le puedes agregar ese blazer que tanto te guste a una pieza como  un vestido de estampados, ya sean florales, animal prints, colores sólidos y demás.
  • Otra opción de combinar un blazer para la noche es con faldas tubos y una linda blusa de look nocturno, no tiene porque ser solamente un vestido, hay infinidades de piezas con lo que puedes probar. Inténtalo.
  • No tiene porque ser solo negro, al contrario puedes optar por blazer de colores, rayas y demás. Aléjate de la dictadura del negro y dale ese twist a tu vestido de fiesta con un blazer en tonalidades diferentes.
  • Arriésgate con los zapatos y dale el look que mas te guste a tu outfit, en cuanto a bolsos recomiendo los clutch o sobre.
3. Para uso casual o diario: 
  • Cuando hablo en términos de uso diario me refiero a un día que planeas salir con amigas(os) demás.  Ya sea el cine, comer un helado, o inclusive irte de paseo por todo el centro comercial.
  • La idea del blazer es que con este lucirás totalmente arreglada es por ello que debes tomar en cuenta que no tienes que esforzarte tanto. La manera más fácil de combinar es con un  top totalmente básico ya sea en color blanco, simple y sin diseños. Y  como dije anteriormente no necesitas mas. Con el blazer lucirás impecable
  • Combinarlo con unos jeans da lo mismo si son rotos, desteñidos, deslavados e inclusive de colores lo ideal es darle un aire totalmente desenfadado. Incluso si eres mas de falda puedes hacer uso de ellas.  También puedes combinarlos con shorts de talle alto, a la cadera tu elijes.
  • Si te gustan los vestidos adelante, opta por ese vestido de día y agrégale tu blazer favorito, lo ideal es que lo combines con sandalias planas o flats. Recuerda que no sea vea demasiado arreglado.
  • En cuanto a bolso elige tipos mensajeros, pequeños, grandes el que más te guste. No te olvides accesorizar.
¿Te gusta el blazer, cual es tu favorito?
¿De que otra manera usarías esta pieza clave?

Fuente: tumodalista

Nuevo Método Para Combinarnos al Vestir!


Probablemente te hayas dado cuenta que varias celebrities y fashionistas usan un código raro al vestir, se echan encima trapos de todos los colores y estampados con un resultado increíble y super glamoroso. Quizás también hayas intentado hacer lo mismo, obteniendo como resultado que más de uno te haya calificado como “Caja Fuerte” (sólo tú sabes tu combinación). ¿Por qué pasa esto? Porque no aplicas la teoría del círculo cromático (¡todo tiene su ciencia!). Esta teoría es super sencilla y te ayudará a resolver esos enigmas a la hora de vestir.
Empecemos revisando la siguiente imagen:
Profesionaldelcolor.wordpress.com
Tenemos 3 cuadros resaltados que son los colores primarios (amarillo, azul y rojo), a los lados los colores secundarios, que son los que se forman al unir dos colores primarios (verde, morado y anaranjado) y finalmente los colores terciarios que vienen a ser los diferentes tonos de los secundarios (por ejemplo, más amarillo que azul da como resultado verde claro pero más azul que amarillo termina en verde oscuro).
¿Cómo usamos este círculo? Hay varias maneras de armar los conjuntos, una de las más sencillas es la siguiente: escogiendo un color y combinándolo con uno de los que tiene al lado o contrastándolo con el que tiene de frente. De esta manera si usamos amarillo podemos combinarlo con verde claro (¿no les recuerda el uniforme de Brasil?) o podemos contrastarlo con morado.
Hay otras maneras más elaboradas de combinarte:
Dibuja un triángulo isoceles (dos lados iguales y uno diferente) en el círculo cromático.
Dibuja un triángulo equilátero (todos los lados iguales) en el círculo cromático.
Ahora podrás armar conjuntos con armonía visual ¡y mucho glam! Vamos con unas sugerencias de cómo aplicar lo aprendido.
Aquí usamos la regla de los opuestos, mezclamos el rojo de esta blusa Yenny Bastida con unos jeans azules, pulsera ZG accesorios en azul eléctrico, zarcillos Klouds Accesorios (equivalen al amarillo) y cartera Petit Victoria (que tiene colores primarios y secundarios). El equilibrio viene con las Lita en tono nude.
En este caso usé la regla de los tonos cercanos, un amarillo combinado con coral (amarillo-naranja-rojo) obteniendo una combinación vibrante pero no chillona. Una Blusa Yenny Bastida en amarillo, con falda y sandalias coral se llenan de magia con lacartera Carol Ginterzarcillos rojos de MAGA y una preciosa y muy original doble pulsera de Veroo Rahn.
Anímate a combinarte según el círculo cromático y si te gustaron las propuestas que hice, ¡estás de suerte! Puedes encontrar las marcas que usé en Galería Inventiva (¡mejor imposible! Estás a pocos clicks de estas bellezas).
Juega con los colores utilizando esta herramienta que te ofrece GaleriaInventiva.com en donde podrás buscar los colores contrastantes y hacer combinaciones con color block.

Traje de baño ideal


Vivir en Venezuela tiene sus ventajas: el clima es excelente y, salvo en la temporada de lluvias, podemos ir a la playa durante todo el año. Es por eso que decidimos dedicar esta nota a un tema tan importante como lo es escoger ese bañador con el que lucirás regia y divina en la orilla del mar o durante una estadía en la piscina.
 Lo primero que debemos hacer es vernos al espejo (preferiblemente en ropa interior) y analizar nuestro cuerpo. Esto no es para traumatizarnos sino para poder sacarle el mejor partido a lo que tenemos. Así que con una actitud neutral mírate y determina cual es tu figura (reloj de arena, columna, pera, redonda, triángulo invertido), analiza que áreas deseas destacar y cuales ocultar, observa tu tono de piel y ahora sí: vamos con los tips para resaltar tu belleza con muy poca tela:
  • Si tu problema es que una zona de tu cuerpo es más ancha que la otra (espalda ancha y caderas angostas o espalda angosta y caderas amplias) consigue el equilibrio de la siguiente manera: en la zona más pequeña debes llevar modelos con estampados, adornos llamativos, flecos, tiras, etc. Y en la parte más grande usa prendas en un color sólido (preferiblemente oscuro) y liso, sin adornos.

  • Si eres de poco busto puedes usar piezas superiores sobrecargadas y/o strapless (esto en el caso que tengas curvas, si tu figura es rectangular debes evitarlos o te veras más cuadrada).
  • Si estás bien dotada entonces prefiere un sostén que sea halter para que le de soporte a tu par y les haga una bonita forma. Evita usar blanco aquí y busca dirigir la atención a otra parte de tu cuerpo (se trata de encontrar el equilibrio ¿recuerdas?).
  • Si tus caderas son amplias busca piezas inferiores que sean en colores oscuros y sólidos, usa prendas tipo bóxer (sobre todo si no sueles hacer ejercicios) o pantys completas que vayan un poco por encima de las caderas pero sin llegar a la cintura. Evita los modelos que se amarren a los lados.
  • Si tienes algo de pancita prueba un modelo entero, aquí puedes jugar con la profundidad del escote para que no te sientas totalmente tapada. La ventaja del enterizo es que son muy cómodos y te construyen una silueta curvilínea. Evita a toda costa que sea estampado, si acaso algunos adornos .

  • Si eres plana y sin curvas evita usar relleno en la parte superior, crea volumen con colores llamativos, usa pliegues y drapeados. Te favorece el corte triangular. En la parte inferior opta por modelos que se amarren a los lados y también puedes usar volados y flecos.
  • Contrario a lo que se cree, un trikini no te hará ver más delgada. Visualmente (y de lejos), sí pero de cerca sólo acentuará los rollitos de tu cintura. Usa este modelo si eres delgada y sin curvas para darte la ilusión de figura de guitarra.
  • Nada más OUT que un traje de baño a rayas, a menos que estés tomando sol en Alcatraz debes deshacerte de ellos. Si las rayas son sutiles y forman parte de un estampado más actual, evalúa la pieza.
  • CERO hilos o tangas en la playa, esto definitivamente NO es sexy, es vulgar.
  • Si tienes hombros anchos usa tirantes gruesos que ayudarán a acortar esta zona de tu cuerpo. Desvía la atención hacia tus caderas usando un modelo con nudos a los lados.
  • Un tankini también puede ayudarte en la misión de disimular la pancita, sólo que no te aportará la elegancia de un enterizo.

 Fuente: galeriainventiva