Menú

lunes, 12 de noviembre de 2012

La Sustentabilidad Hecha Realidad


LA SUSTENTABILIDAD HECHA REALIDAD
En el quehacer diario, en las grandes corporaciones y hasta en las redes sociales se habla del desarrollo, local, endógeno, comunal, humano, sostenible y en los últimos años se usa el término sustentable, los expertos dicen que son tipologías diferentes, los ambientalistas no lo ven y los incrédulos dicen que significa lo mismo, pero realmente alguien sabe ¿Qué es la sustentabilidad?
Una utopía dicha muchas veces puede ser una realidad siempre y cuando sepamos que queremos y hacia donde nos dirigimos para lograrlo. Todo el mundo habla de la sustentabilidad pero nadie sabe como usarla, la confunden con los antiguos tipos de desarrollo y lo asocian con el reciclaje y la pretérita educación ambiental, pero muy pocos se han detenido a pensar que se reduce a un asunto cultural.
En la última década hemos visto como el desarrollo ha separado al hombre de la naturaleza, para cuidarla y preservarla, pero a la larga de manera consiente o inconsciente se le ha perjudicado en mayor intensidad, por no tener una vía o un camino seguro para establecer una relación estrecha y natural entre el hombre y su entorno.
Sin embargo, más allá de esa situación se integra la sustentabilidad como un proceso cíclico con una mirada holística que apuesta a la convivencia sana del hombre con la naturaleza, preservando los espacios y especies para las generaciones futuras. En este nuevo proceso, existe la integración y por lo tanto, el hombre y sus actividades se insertan en la naturaleza fomentando el paisaje cultural, donde se conecta el “ser” por encima del “tener”. El factor económico también es imprescindible pero desde una visión de justicia y elemento necesario para apoyar el mantenimiento de los espacios donde predomina la solidaridad.
Sustentable-Cinque-Terre-2En algunos lugares del planeta, esta utopía es una realidad, por lo tanto, la sustentabilidad se encuentra en el respirar de los ciudadanos, este es el caso de Cinque Terre. Una porción de tierra conformada por cinco pueblos (Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, ubicados en la provincia de La Spezia en Liguria, Italia.  A lo largo de los siglos el hombre ha moldeado el terreno, sin alterar su equilibrio ecológico y muestra de ello son las particulares terrazas agrícolas para sembrar vides, limoneros y olivos, que promueven magníficos productos que son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a la comercialización de una cooperativa local.
Esta región es gran un atractivo turístico, con playas y paisaje montañoso, que sólo se puede acceder caminando, por tren o barco, porque no esta permitido el tránsito de automóviles por decisión de los mismos habitantes. Los ciudadanos organizados han creado hasta una marca de calidad de ambiental que deben aprobar todas aquellas empresas turísticas interesadas en operar en la zona. Las casas de Cinque Terre se alzan sobre los acantilados alcanzando varios niveles con entradas a diferentes alturas que se han mantenido de generación en generación.
Ejemplos como el de Cinque Terre, nos muestra que la sustentabilidad es posible, mientras se introduzca al hombre en la naturaleza, devolviéndolo a sus orígenes, tomando en cuenta lo local y lo necesario para su desenvolvimiento adecuado en la sociedad.
Con la cultura nacemos, vivimos y morimos, forma parte de nuestro ADN y se refleja en todo lo que hacemos, es por ello que la sustentabilidad esta relacionada con la cultura, porque al comprar sólo lo necesario, respetar los procesos biológicos, cultivar el sentido de pertenencia, creer en lo que hacemos y retomar las prácticas sanas, nos pueden llevar a convertir la utopía en realidad. 

Fuente: http://www.inspirulina.com/la-sustentabilidad-hecha-realidad.html

Tendencias decorativas de tu hogar para este otoño - invierno


decoración otoño invierno
En el artículo anterior sobre las nuevas tendencias de decoración en otoño exponíamos un seguido de ideas para decorar nuestro hogar en las fechas actuales. Así bien, en el presente escrito expondremos la segunda parte para completar hasta diez ideas básicas a la hora de decorar nuestra vivienda.
Comenzamos por una combinación de estilos, es decir, una mezcla de muebles de diseño con elementos vintage, con lo que conseguiremos un óptimo contraste en el que todos acabarán luciendo mejor. Ocurre lo mismo en el caso de los materiales, donde podemos mezclar aceros con cueros, maderas e incluso telas.
Seguidamente exponemos un concepto de austeridad para nuestro hogar, puesto que en las fechas actuales ha desaparecido el gusto por la ostentación, con lo cual ha crecido el deseo de vivir en hogares más sencillos, buscando una idea más acogedora y práctica, con materiales como madera y piedra, creando así ambientes cálidos y acogedores.
decoracion para otoño e invierno
Este concepto de austeridad encaja a la perfección con el estilo British, donde tienen especial protagonismo los materiales y texturas naturales. Este estilo es más bien clásico, pero a su vez buscando la total comodidad y actual, sobretodo buscando un material más marcado por la manufactura.
Encontramos también la tendencia actual por el papel pintado, que como hemos comentado en artículos anteriores, ha cobrado fuerza en los últimos años. Cada día disponemos de más modelos y de todos los colores, consiguiendo resultados estupendos. Las últimas tendencias en papel pintado recaen sobre colocarlos en una sola pared, en lugar de empapelar habitaciones enteras, consiguiendo contrastes especiales, que harán resaltar tu gusto.
Por último tenemos el Animal Print, que después de colocarse en la mayoría de complementos de moda, llega también a los objetos decorativos, que en su justa medida conseguirán dar un toque elegante y a la vez original a nuestro hogar.
Fuente: http://www.mundohogar.com/tendencias-decorativas-otono-invierno/

Tu despacho, un lugar para la productividad


Despacho
La decisión de la creación de un espacio de trabajo, de un despacho, a partir de un espacio vacío, tiene tantas posibles lecturas y caminos que, probablemente necesitáramos toda una serie de artículos para repasar las posibilidades más comunes.
En este caso nos inclinaremos por una opción, en nuestros comentarios, que fomente dos características clave en este tipo de decoraciones y estructuras; la funcionalidad y la productividad.
Partamos para ello de una realidad no siempre asumida: por regla general pasamos una cantidad de horas en estos espacios de trabajo que a la larga los convierten en nuestro lugar de estancia por encima incluso de nuestro hogar ya que en este pivotamos sobre diferentes estancias mientras que en el despacho la movilidad por regla general es mucho menor, lógicamente.
oficinaAsí que la regla numero uno para manejar las características citadas al comienzo es el espacio. Aunque parezca un contrasentido cuando disponemos de poco espacio debemos empeñarnos en generarlo. Un lugar de trabajo recargado, apretado en mobiliario, con sensaciones de obstáculos al desplazarnos, resulta un foco de stress evidente a la larga, por lo que en esa lucha por hacer espacio incluso donde no lo haya, deberemos racionalizar los elementos de uso cotidiano en nuestro trabajo buscando soluciones alternativas para aquellos que, o bien no son imprescindibles o bien su uso resulta limitado. Afortunadamente las nuevas tecnologías nos ayudan en cuanto a la generación de materiales, textos y documentaciones, pero aun así, cuando estos sean de obligatoria presencia, debemos poner nuestro empeño en encontrar soluciones que los recoja al máximo y, si es posible, que los oculte en buena medida.
Las estanterías abigarradas, los muebles de tamaños formas y colores diferentes, la falta de uniformidad en definitiva, también se convierte en un enemigo del que hay que huir si deseamos un entorno de trabajo funcional, buscar ese equilibrio y uniformidad en el mobiliario y su disposición es simplemente clave en combinación con la creación de espacio citada, usemos las paredes pero sin hacerlas desaparecer, trabajando con mobiliarios de tamaños medios en altura que nos permitan mantener las partes superiores de las paredes a la vista y busquemos los puntos muertos del despacho para situar a mayor altura las estanterías o muebles con los elementos de uso inmediato o más común mantenidos en perfecto orden.
Por supuesto la elección tanto de la mesa como de la silla de trabajo, en conjunción de imagen con el resto de la estructura, resulta muy importante, no tengamos remilgos con estos elementos a la hora de los costes, podremos encontrar mobiliario de las características citadas a muy buen precio, pero, tanto en la mesa como en la silla la inversión debe supeditarse realmente a nuestra comodidad a la hora de trabajar.
Despacho de direcciónhttp://www.mundohogar.com/tu-despacho-un-lugar-para-la-productividad/
Fuente: 

Decoración Funcional de la Mesa de Centro


centro de mesa funcional
Uno de los elementos de mobiliario más importantes en un salón o sala de estar es la mesa de centro. Funcional y decorativa, en muchas ocasiones se convierte en el foco de atención de cualquier reunión familiar o de amigos, un momento en que su aspecto debe estar especialmente presentable. Lo principal, huir del caos que en muchas ocasiones se puede establecer en las mesas de centro, una misión para la que podremos valernos de diferentes objetos que, además de decorar, nos servirán para poner orden en nuestro salón.
Entre los trucos más efectivos para ordenar de forma vistosa la mesa de centro encontramos las bandejas o cajitas de madera, perfectas estas últimas para guardar los mandos de la televisión, del DVD o del aire acondicionado. Las gafas o los papeles pasajeros los podremos apilar en pequeñas bandejas, un elemento muy recurrido y siempre eficaz en cualquier mesa de centro. De este modo, lograremos un aspecto despejado y ordenado en nuestra mesa, una apariencia que siempre podemos mejorar añadiendo algún objeto decorativo. Solo tendremos que seguir unas pautas básicas de composición para, lejos de sobrecargar la mesa, conseguir en ella una decoración en la que prime el orden.
Como en todos los terrenos decorativos, lo mejor será partir de un objeto principal, como un centro de mesa original o interesante a la vista. De una altura comedida, que permita libertad de miradas en torno a la mesa de centro, el resto de objetos decorativos de la mesa de centro deben respetar una composición en cuanto a forma, tamaño o color, algo básico para que la mesa de centro no parezca sobrecargada. Bastará con introducir unos ceniceros de cristal en miniatura o un centro de mesa con flores de temporada para que nuestra mesa de centro luzca como el mejor de los rincones de nuestra casa.
Foto: http://www.flickr.com/photos/dilona/3198435029/

¿Cómo usar medias de colores?


9 Comentarios

Las medias son un must have que toda mujer debería tener en su armario. Conocidas como panty hose, tights, o medias no importa el nombre por el cual las conozca es un imprescindible en el armario de cualquier mujer. 

¿Lo mejor de todo esto? Es que son lo mejor opción y la excusa perfecta para seguir usando esos vestidos de veranos que tanto nos gustan, en las temporadas de otoño e invierno. 

Pero la diferencia es que hoy te traigo consejos super sencillos para que sepas como combinar medias de colores, que aunque parezca imposible es mucho más fácil de lo que crees. 
¿Cómo usar?
  1. Lo primero que tienes que saber es que al utilizar unas medias de colores estás llamaran automáticamente la atención es por ello que debes dejar que dichas prenda sean las protagonista y por ende el resto de tu atuendo debe ser de lo más sencillo. 
  2. Estás medias pueden ser utilizadas de una manera casual, formal e informal. Tu eliges el look que quieres lograr. Solo deja que tus piernas brillen por si sola. Esto lo puedes lograr con botines, zapatos de tacón e inclusive flats. Solo es cuestión de agregar los complementos correctos.
  3. Toma en cuenta que las medias con este tipo de tonalidad, lo más recomendable es combinarlos con colores neutros como el blanco, negro, gris, inclusive dorados y plateados. De está estarás evitando ser el centro de atención de una manera incorrecta. 
  4. En cuanto a la combinación de zapatos más medias de colores toma en cuenta que los mismo deberán tener un tono casi similar o igual al de tus medias. O bien puedes optar por tonalidades neutras como el nude (color carne) negro, grises o marrones.
  5. Recuerda que este tipo de medias se utilizan con piezas o prendas cortas es decir shorts, faldas y vestidos. Esto es para que ellas sean el punto focal. Y no se pierda entre tanta ropa
  6. Si eres una mujer de baja estatura o petite debes tomar en cuenta utilizar vestidos o falda o shorts de la misma tonalidad que tus zapatos y medias. Esto te ayudara a lucir más alta visualmente y por ende estilizaras tu figura. 
  7. Si por el contrario eres una mujer alta  puedes tomar tu altura como punto a tu favor y por ende lograr el efecto contrario "acortando visualmente tu figura" Lo puedes lograr utilizando colores que contrasten 
  8. Ya por ultimo recuerda utilizar tus media de colores con atuendo sencillos es decir con prendas de colores sólidos y sin tanto estampado esto es para no robarle protagonismo a la misma, y de paso con estos te estas cerciorando de no lucir muy recargada. 
Usa con shorts (pantalones cortos):
Combina unas medias de colores de la manera más fácil ¿Y como? esto lo puedes lograr con shorts, tu eliges el que mas te guste, eso si que sea de lo más simple y cero recargado (este ultimo es para que no parezca demasiado) en cuanto al resto escoge la media de tu color favorito solo cerciórate que el resto de los complementos y accesorios combinan entre sí. Esto te ayudara a lucir más estilizada, sencilla pero muy a la moda.

Usa con vestidos: 
Que mejor manera de combinar medias de colores que con vestidos cortos, ya sea el más conocido como little black dress (lbd) o los de verano, en resumen sin importar en que estación te encuentres puedes sacarle partido a tus vestido de verano , con esto lucirás abrigada y de paso lograras un toque de color con unas medias en tu tono favorito. Solo asegúrate de que el vestido no tiene demasiado diseños, estampados y demás. 

Usa con faldas:
Las faldas son una pieza  imprescindible  en nuestro armario. Por eso que a la hora de combinar tus medias de colores estas serán tus mejores aliadas. Porque entonces no combinarlas. Solo toma en cuenta que la puedes escoger de un color sólido o de estampados. Pero eso sí este ultimo pueden ser rayas, estampados florales o asimétricos. Solo toma en cuenta que el resto de tu atuendo y complementos deben ser 0 recargado y muy sencillo. 

¿Y tu como sueles combinar tus medias de colores?
¿Algún otro consejo super sencillo que conozca y quieras compartir?
¿Usarían medias de colores?

Fuente: http://tumodalista.blogspot.com/2012/01/como-usar-medias-de-colores.html

¿Cómo usar bufandas, pashminas, pañuelos, mascadas...?



3 Comentarios

Nota: Si quieres aprender 21 maneras diferentes de anudar o llevar un pañuelo o una mascada te recomiendo que visites nuestro siguiente en enlace de fotos llamado  Diferentes formas de llevar una mascada o pañuelo con pasos sencillos a seguir y muy fáciles de llevar a cabo entonces ¿que esperas? clic en nuestro siguiente enlace.

Para ver:  21 Maneras diferentes de llevar un pañuelo o mascada 

Mascada, pañuelos o pañoletas, pashmina incluso chalina no importa como tú le llames, esta pieza será un accesorio infalible en tu armario. Está prenda básica te hará lucir diferente y con gran estilo puesto que convertirá cualquier atuendo aburrido en algo único y original.

Una pieza clave como está  te  puede cambiar  el look es cuestión de segundos, dándote ese toque chic con diferentes estilos, desde el más femenino y sofisticado, e incluso  hasta el más casual y confortable.  En resumen es un accesorio tan versátil y lo hay para todos los gustos lo puedes encontrar en gran variedad de modelos, colores, diseños y texturas.
¿Cómo usar?
  1. Toma en cuenta que las mascadas o pañoletas renovara tu guardarropa, estás convertirán tus prendas más clásicas y sencillas en atuendos vanguardistas. Recuerda que puedes jugar con estás y lograr estilos elegantes, audaces e incluso súper femeninos. Todo dependerá la colocación de las mismas.  
  2. Toma en cuenta que las mascadas o pañoletas no deben ser muy largas, ni tampoco demasiado cortas. Estás deben ir de acuerdo a tu estatura y proporción. Nada de usar una pañoleta demasiado larga si eres de estatura bajita o petite.
  3. Este tipo de prenda la puedes utilizar en la cabeza como binchas o diademas, incluso agregarla a un accesorio como bolsos, puedes utilizarlas como complementos ya sean como pulseras, correas, e incluso como prendas de vestir. Solo será cuestión de escoger el look que se adapte a tu personalidad.
  4. Entre más fina sea la mascada, mejor será su apariencia y durabilidad, las hay en seda, chifón, algodón, encajes y piel; lisas o estampadas con los más atrevidos diseños, incluso están los hermosos diseños pintados a mano sobre seda. Solo elige la que más te guste y se adapten a tu personalidad y estilo de vida. Recuerda que esta pieza infalible puede ser llevada por cualquier tipo de mujer, puesto que le quedan muy bien a todas.
  5. Una recomendación general es que si tu atuendo es sencillo y clásico ya sea de un color sólido y demás. Puedes agregar un poco de personalidad con una mascada o pañoleta de los estampados que más te gusten. Si por el contrario tus prendas contienen estampados ya sea florales, de animal print, polka dot y demás. Tu pañoleta deberá ser de un color sólido para no verte recargada. 
  6. Ya por ultimo toma en cuenta que  para verte bien y moderna no hace falta gastar tanto, sólo hay que perderle miedo a este tipo de accesorios no importa cuál sea tu edad.
1. Usa un pañuelo o mascada como bincha o diadema:
La manera más fácil de lucir unas de estas prendas claves es utilizándola como una bincha o diadema solo será cuestión de darle ese toque que más te guste y escogerla con el estampado de tu preferencia ya sea de animal print o de color sólido. Se creativa e inténtalo.
2. Usa un pañuelo o mascada en el cuello:
Quieres un toque sofisticado y elegante una manera fácil de lograrlo es dando ese toque diferente a tu cuello, huye de llevar collares y utiliza una de estás como un accesorio más. Escoge el que más te guste y logra un cambio radical en tu atuendo.
3. Usa un pañuelo o mascada como adorno:
Si tienes un bolso de corte clásico y quieres que luzca diferente. Pues simplemente agrega ese toque especial con un pañuelo o mascada ya sea de estampado o de color sólido. Solo será cuestión de darle un nudo al asa del bolso y lucirá espectacular.
4. Usa un pañuelo o mascada como accesorio:
Agrega como cinturón a tu pantalón favorito ya sea shorts o pantalón largo e incluso a tu linda falda, otra manera de llevar esta pieza clave es como pulsera solo es cuestión de creatividad atrévete a jugar con ellas y logra ese toque que más te guste.


¿De que otra manera sueles llevar esta pieza clave?
¿Están de acuerdo conmigo, algo que quieran agregar?

Fuente:  http://tumodalista.blogspot.com/2012/03/como-usar-mascadas-o-panuelos.html

El Tacón Moderado


Los zapatos de tacón medio reivindican su feminidad más sofisticada y dan un respiro a nuestros pasosEl tacon sensatoAlexa Chung, Emmanuelle Alt y Kate Bosworth, todas con tacones sensatos.Foto: © Getty Images / Cordon / Gtresonline
Que alguien como Nicholas Kirkwood, diseñador cuyo talento es directamente proporcional a la altura de sus zapatos, afirme que “un tacón bajo puede ser cool. Y puede ser joven también”, y que Charlotte Olympia interrumpa los habituales 15 centímetros de sus desenfrenadas plataformas con un stiletto de 5 centímetros –su modelo Desirée para este otoño– son síntomas evidentes de que algo está cambiando. 
Llevamos varias temporadas embarcados en una carrera frenética hacia el tacón más alto, el más afilado y hacia la plataforma más exagerada. Los zapatos armadillo de Alexander McQueen tocaron techo, no sólo en cuanto a innovación en el diseño, sino en la implementación de principios casi más propios de la ingeniería que de la costura en el calzado con el único objetivo de conseguir unos centímetros más cerca del sol. Pero parece que el fenómeno se agota y los diseñadores buscan nuevos caminos por la senda de la sensatez y, por qué no, de la comodidad para encontrar nuevos diseños quizá más acordes con estos tiempos extraños.
El fantasma de los mules, aquellos zapatos de finales de los 90's que fueron encumbrados a las baldas más visibles de nuestro armario, para después ser repudiados sin remordimiento alguno, parece que cumple su venganza. El tacón medio es heredero directo de ellos, más aún cuando afilan peligrosamente sus puntas buscando la mimetización en clave actual.
El tacon sensato 
Foto: © Luca Lazzari
Si buceamos en el universo de las firmas de lujo, Pier Paolo Piccioli y Maria Grazia Chiuri fueron de los primeros en recuperar este controvertido tacón para sus zapatos llenos de tachuelas deValentinoy algo de visión trascendental hubo en ello, porque se han convertido en un clásico de la firma en muy poco tiempo. Balenciaga y Miu Miu siguieron sus pasos y han incorporado tacones más accesibles pero igual de evocadores en sus colecciones de otoño. 
La corriente, lejos de ser una tendencia pasajera sin muchas posibilidades de llegar a la calle –más partidaria de polarizarse en torno al zapato plano o al tacón máximo– ha calado en iconos de moda. La primera de ellas Emmanuelle Alt, que desde que desembarcó en la dirección de Vogue Paris,prácticamente no ha traspasado los 6 centímetros de altura, demostrando que el estilo es un concepto tan abstracto e intangible que poco tiene que ver con el tamaño de los tacones
Fuente: http://www.vogue.es/articulos/la-tendencia-del-zapato-de-tacon-medio/17095

¡Martha Debayle dio sus mejores consejos de #Belleza #Moda y #Felicidad!


Todo lo que la mantiene guapa, feliz y exitosa...

Al haber sido elegida como la nueva imagen de los tintes L'Oreal Excellence , la conductora, comunicadora  y experta en moda, Martha Debayle nos compartió todos sus secretos y tips no solamente de cabello, sino también de belleza y moda que seguramente te ayudarán muchísimo a mejorar tu apariencia, así que toma nota de lo que dijo para nosotras.
Martha Debayle
Hablemos de Cabello...
¿Qué cuidados se deben tener para el cabello?
"Yo les diría a las chicas que es súper importante entender qué tipo de cabello tienes y con base a eso escoger los productos adecuados para tu tipo de pelo, y después tienes que saber perfecto cómo te gusta que se te vea el cabello, porque no es lo mismo usar un producto para tener un cabello muy lacio y my pesado que uno para lograr unos rizos marcados e hidratados... a mí por ejemplo me fascina que se mueva, que tenga brillo y volumen".
¿Tienes algún secreto para que el cabello luzca divino?
"Hay un tip que me encanta y es que cuando usas muchos productos como champú, acondicionador, spray y gel se te van quedando en el pelo, entonces al cabo de tres meses traes el cabello espantoso y para eso tienes que diluir ¼ de vinagre de manzana en dos tazas de agua y aplicarlo después del champú, te lo dejas dos minutos, te lo enjuagas y luego te pones el acondicionador y de verdad no sabes qué bonito queda el cabello".
A todo esto, ¿utilizas alguna otra mascarilla casera para el cabello?
"Eso del vinagre es divino, pero la verdad ¡dejen de untarse mayonesa, aguacate, miel, huevo, etc. Mejor cómanselo! si quieres un cabello bonito todo lo que te piensas untar mejor cómetelo y úntate cosas profesionales".
¿Cuál es el mejor consejo que le puedes dar a las mujeres para tener un cabello de comercial?
"¡No se laven el cabello con agua muy caliente que es casi para pelar pollos!, porque acabas con  todos los nutrientes naturales, lo mejor es hacerlo con agua muy fría porque si lo haces con agua caliente el cabello se opaca de una forma horrible".
¿Qué es lo peor que las mujeres le pueden hacer a su cabello?
Lavarse el pelo con agua caliente.
No lavárselo diario.
*No invertir en productos buenos.
*No comer bien, porque el zinc, los antioxidantes, la vitamina A y demás van directo al pelo.
*Desenredárselo a trancazos.
*Tratar de secarlo frotándolo  como si estuvieran haciendo fuego.
*Y por último y el más importante, ¡jamás se hagan un alaciado permanente! porque nunca te vuelve a quedar bien se los aseguro.
¿Qué le recomiendas a las mujeres antes de pintarse el cabello?
"Yo creo que la mejor decisión es la decisión informada y la razón por la cual cometemos muchos errores a la hora de pintarnos el pelo es porque usamos el producto que a lo mejor le iba bien a la amiga o lo que te recomendó la vecina sin entender que el pintarte el pelo es un compromiso de vida porque una vez que empiezas probablemente nunca vas a parar y necesariamente tienes que encontrar lo mejor que existe en el mercado y que además esté al alcance de tus posibilidades, entonces elegir un buen producto es básico".
¿Cuál es tu tratamiento favorito?
"Definitivamente para el tinte mi favorito es Excellence de L´Oreal, pero en cuanto a tratamiento el de Kerastase que se llama “mask intense” me lo pongo una vez por semana".
Los mejores cuidados para la cara…
¿Nos puedes dar los mejores tips que te han dado los expertos para tener una piel radiante y espectacular?
 *No se mojen con agua caliente la cara.
 *Cuídense desde muy jóvenes e inviertan en cremas porque la piel es la única que vas a tener toda tu vida entonces cuídala.
 *Tomar agua.
 *Desmaquillarse todas las noches aunque nos dé flojera porque la piel tarda en deshacerse del maquillaje cuando no nos lo quitamos antes de dormir una semana.
  *El mejor consejo de belleza que les puedo dar que además es la mejor crema anti-edad es usar bloqueador solar diario.
¿Y en cuanto a maquillaje?
"En cuanto a maquillaje es u ojos o boca, si traes los ojos muy maquillados entonces pinta tu boca un poco tenue y si traes la boca negra, chocolate o roja, entonces pinta tus ojos de un color más claro, creo que ese es el mejor consejo de maquillaje que existe".
¿Qué piensas de la cirugía estética?
"Para mi gusto es muy bonito envejecer bonito y yo no traigo botox, no traigo restilén ni traeré y cumplo 45 años en un mes y ni me pondré nada de eso porque a mí no me importa verme de mi edad pero verme guapa".
Los mejores consejos de moda…
¿Cuál es el mejor consejo de moda que nos podrías dar?
"Conoce tu cuerpo, tienes que saber que te va, que no te va, por ejemplo las mujeres que no tienen cuerpo para unos skinny jeans entonces ¡no los usen!, la elegancia empieza sabiendo qué te queda bien, que tipo de telas te van.
¿Cuáles son las prendas que favorecen a las mujeres latinas?
"Las latinas somos muy curvilíneas, entonces necesitamos telas que nos queden bien, no telas como stretch tipo ármelo usted mismo, tenemos que usar telas gruesas que nos agarren y nos levanten todas las curvas, porque son las que mejor nos van".
¿Cómo lucir siempre sexys y al mismo tiempo elegantes?
"No tengas miedo a hacerle todas las alteraciones posibles a algo para que te quede perfecto y cuando salgas de tu casa no te tengas que estar acomodando absolutamente nada, porque es horrible que una mujer se esté jalando el tirante o se esté metiendo el calzón y eso no está nada sexy".
"Un consejo divino es, o usas algo corto o usas algo largo, es o bubis o trasero, o corto o apretado, por ejemplo si usas un vestido muy corto entonces que sea un poco suelto y si vas a traer un vestido embarrado entonces que sea más largo".
¿Hay algo en especial que le quieras decir a las mujeres sobre su imagen?
"Si tú no te crees guapa nadie te lo va a creer y creo que antes de querer conciliar con alguien más te tienes que reconciliar contigo misma y hoy en día es muy difícil sentirse guapa por todos los estereotipos que existen y lo que uno tiene que tratar es de encontrar la mejor versión de  ti misma, y si estás un poco pasada de peso, entonces baja un poco pero no quieras ser Gisele Bundchen, y si tienes arruguitas ponte una crema y que te veas de tu edad pero bien cuidada, no trates de verte como de 18 y si a lo mejor te ves un poco descuidada échale más ganas pero no trates de verte como una modelo".
"Lo más importante es que no trates de ser quien no eres, mejor tratar de encontrar a la mejor versión de ti misma y créetela, creé lo que eres y quién eres".
                                                          ¡ Attitude is everything!
Fuente: http://bellezaymoda.univision.com/belleza/maquillaje/article/2012-09-03/martha-debayle-nos-dio-sus-consejos-de-belleza

La Hidroterapia


La hidroterapia consiste en la aplicación del agua utilizada con fines terapéuticos, aprovechando sus efectos térmicos y/o mecánicos (la presión que ejerce). La palabra hidroterapia, de hecho, deriva del griego Hydor (agua en movimiento) y Therapeia (curación).
Más del 60% del organismo humano es agua, y los expertos recomiendan beber entre dos y tres litros de este líquido cada día, aunque el agua también forma parte de la composición de los alimentos, especialmente frutas y verduras, y se puede obtener parte de la cantidad diaria recomendada con el consumo de estos productos. El ser humano es capaz de sobrevivir sin comida durante bastante tiempo, pero no sin agua, ya que el cuerpo se deshidrata y este proceso conduce a la muerte.  
No es de extrañar, por tanto, que ya los griegos, los romanos y los árabes, entre otros, utilizaran las termas y los baños como espacios públicos de disfrute y relajación, y que desde entonces se hayan estudiado las propiedades del agua para tratar enfermedades como afecciones reumáticas, dermatológicas y respiratorias, problemas circulatorios, trastornos metabólicos, etc. En la hidroterapia, la acción ejercida por el agua sobre la piel (mediante cambios de temperatura y presión) provoca diversas reacciones corporales y se puede emplear para estimular o relajar el sistema nervioso, facilitar la circulación sanguínea y la digestión, aliviar la tensión muscular, eliminar toxinas, etc.  
Cuando se trata de aguas mineromedicinales, se emplean términos como hidrología médicabalneoterapia para referirse a sus aplicaciones terapéuticas, ya que en este caso son las sustancias que forman parte de la composición del agua, las que actúan sobre el organismo, previniendo o aliviando diversas afecciones. Es muy importante distinguir, por tanto, entre un balneario y un SPA (popularmente conocidos como balnearios urbanos), ya que en los balnearios, además de utilizar las técnicas hidroterápicas basadas en los efectos térmicos y mecánicos que se emplean en un SPA, el paciente se beneficia también de los componentes mineromedicinales de sus aguas. La talasoterapia, por su parte, consiste en la aplicación terapéutica del agua de mar.
Beneficios:
La hidroterapia, referida únicamente a la capacidad terapéutica del agua de acuerdo con sus propiedades físicas (térmicas y/o mecánicas), y sin tener en cuenta su composición, es una forma agradable y saludable de llenar tu tiempo de ocio. Si no tienes la posibilidad de acudir a un balneario, un SPA urbano es una alternativa más accesible y económica, aunque sus aguas carezcan de las propiedades mineromedicinales que ofrecen las de los balnearios.
  Entre los principales beneficios de la hidroterapia se encuentran:
Fuente: http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/terapias-alternativas/hidroterapia/beneficios-3320

Polvos de Oro Para Maquillarte


Ya estamos metidos de lleno en el verano, que ha llegado con sus altas temperaturascasi sin que nos diéramos cuenta. Sin embargo, a muchas aún no les ha dado tiempo a tener un tono en consonancia con la temporada, y siguen manteniendo la piel blanca del invierno.
Polvos de sol
Si es tu caso, o si aunque estés ya bronceada quieres que tu tono de piel se mantenga sublime, dorado y favorecedor durante todo el veranito, no puedes dejar de hacerte con unos buenos polvos de sol, que te aportarán un efecto buena cara y ese toque besado por el sol que tan bien sienta tanto para el día como para la noche.
Te presentamos tres de los más interesantes y atractivos que hemos seleccionado entre todas las propuestas de las firmas de belleza: los de Dior, Guerlain e Yves Saint Laurent, tres básicos que no pueden faltar en tu tocador este verano eincluso cuando llegue el frío, para seguir manteniendo un bonito tono.
Diorskin Nude Tan es un producto a la medida de todas las pieles para un aspecto radiante y saludable, con dos puntos básicos: naturalidad y luminosidad. Dos creaciones icónicas, Poudre de Soleil y Poudre Couleur & Eclat, que se presentan en una preciosa polvera y acompañadas de una minibrocha kabuki.
Un año más, la mítica colección Terracotta de Guerlain vuelve para convertirse en la estrella del verano con sus propuestas que son un must absoluto desde los años ochenta. En la campaña, la top Natalia Vodianova muestra un look bronceado muy natural, que puedes conseguir tú misma con los productos de la colección Sun in the city, como estos polvos.
Terminamos con la propuesta de Yves Saint Laurent, los polvos Terre Saharienne, el producto estrella del look de verano de la firma. Están disponibles en tres tonos, para adaptarse perfectamente a todos los gustos y a todas las tonalidades de piel.
Imagen: Guerlain.
Fuente: http://www.solomoda.com/look-de-verano-polvos-de-sol.html

Look de maquillaje de verano

El verano es por excelencia la temporada delestallido de color, y el momento para atreverte a probar tonos que no llevarías en invierno:colores ácidos, labios atrevidos, pestañas en colores que se salen de los clásicos marrones y negros… Descubre cuáles son  las claves del maquillaje de verano, ¡y ponlas en marcha antes de que se termine!

Maquillaje de verano 2012
Hay un punto común en el maquillaje de todas las estaciones: una piel perfectamente lisa, jugosa y sin brillos. Pero es cierto que durante el verano apetece más salir con la cara lavada, ya que el tono dorado por el sol y el calor nos quitan las ganas de apostar por un maquillaje de piel muy elaborado o pesado. Los productos iluminadores en las zonas clave y los polvos de sol serán tus mejores aliados, y, si quieres y te lo puedes permitir, puedes desterrar las bases de maquillaje hasta que pase el calor, aunque hay muchas tan ligeras y naturales que se funden sobre la superficie del rostro como una segunda piel.
Seguimos por los ojos: aprovecha la temporada estival para apostar por los colores más alegres y vivos: verdes, amarillos, turquesas, azules eléctricos… Tanto para las sombras, como para el eyeliner e incluso la máscara de pestañas. Y si quieres que tu maquillaje de ojos se mantenga intacto sin importar que te bañes o que haga cuarenta grados a la sombra, elige productos waterproof.
En los labios, la libertad es total: el coral es uno de los tonos estrella de esta temporada, pero también se llevan los rojos (que nunca fallan), los rosas en toda su gama, especialmente los tonos fucsias y rosa chicle. Elige entre barra y gloss, y entre acabado mate o brillante: en general para el verano apetecen más los acabados brillantes y con efecto mojado del gloss, mucho más ligeros que las clásicas barras de labios.
Terminamos con las uñas: juega con los colores del arco iris para conseguir un look divertido y veraniego. Este año lo último es decorar las uñas y pintarlas en colores diferentes. ¿Te atreves?
Fuente: http://www.solomoda.com/look-de-maquillaje-de-verano.html