Menú

lunes, 29 de octubre de 2012

Alimentos que nos ayudan contra el cansancio y "cargan las pilas"


¿Existen alimentos que nos ayudan en los momentos de mayor cansancio para sobrellevar el día? La respuesta es sí. De hecho, todos los alimentos energizantes son imprescindibles en nuestra dieta habitual, aunque no todos aportan la misma cantidad de energía, ni cumplen las mismas funciones en el organismo. De ahí que sea tan importante saber elegir los que más convienen en cada momento y cómo combinarlos para favorecer la absorción de sus nutrientes al máximo.
Desde Consumer se detalla cuáles son los alimentos más energizantes, cómo tomarlos y cómo seguir una dieta para 'cargar las pilas'. Los alimentos que proporcionan al organismo la energía para mantener su equilibrio son, sobre todo, los hidratos de carbono y las grasas, ya que representan una fuente de energía inagotable. Sin embargo, es importante destacar que todos los alimentos energizantes son imprescindibles en nuestra dieta diaria, desde los que estimulan la concentración y la capacidad mental, hasta los que aportan energía muscular.
Frutos secos. Son los alimentos energéticos por excelencia. Contienen una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, que el organismo humano no puede sintetizar por sí mismo. Destaca la presencia en minerales (magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio), que es superior al resto de las frutas y que, además, tienen poder antioxidante. A esto se suman importantes cantidades de proteína y fibra que ayudan a regular el tránsito intestinal y mejorar la musculatura. Las semillas ricas en grasas son: la nuez, el anacardo, la almendra, la avellana, las pipas de girasol y el cacahuete, entre otros. Las semillas ricas en hidrato de carbono (almidón) son, sobre todo, las bellotas y las castañas. Es un alimento idóneo para llevar siempre encima, ya que representa un combustible eficaz a cualquier hora del día. Es el tentempié perfecto para asegurar la energía de nuestro cuerpo. Sin embargo, debemos tener en cuenta su elevado contenido en grasas: las personas con sobrepeso deben moderar su consumo. El truco consiste en tomar un puñado al día y seleccionar los frutos secos crudos y sin salar. Es un alimento que aporta vitalidad y que, al mismo tiempo, tiene un gran poder de saciar.
Verduras de hoja verde. Su color verde se debe a la clorofila. Hay una gran variedad de estos alimentos y son necesarios imprescindibles en la dieta diaria. Su escaso aporte de calorías y su gran contenido en vitaminas dotan a este alimento de un gran valor energizante. En su composición destacan las vitaminas A, C, B, E y K, los minerales como el hierro, magnesio, potasio y calcio, y su elevada cantidad de fibra.
Algunos ejemplos de estas verduras son: las espinacas, la acelga, el apio, el brócoli, el berro, la coliflor, las coles, la rúcula, la lechuga, la escarola o la achicoria. Es importante hacer especial hincapié en la espinaca, ya que cuenta con un elevado valor nutritivo. Su riqueza vitamínica y su elevado contenido en hierro hacen de este alimento un aliado estupendo para cargar las pilas de nuestro cuerpo.
Chocolate puro. Cuanto más puro, mejor. El chocolate es fuente de energía y mejora el estado de ánimo. La presencia de estimulantes en su composición hace de este alimento una buena elección para mantener la energía del cuerpo (además de darse el gusto). El chocolate es un alimento rico en magnesio, potasio, fósforo y hierro, vitaminas A, E, B1 y B2, lípidos y proteínas. Las moléculas de este alimento contienen gran cantidad de energía que nuestro organismo sabe cómo utilizar.
Hidratos de carbono de absorción lenta. Se podrían definir como "los preferidos del organismo" ya que tienen la capacidad de liberar energía poco a poco, a medida que el cuerpo la necesita. El arroz, las patatas, la pasta, el pan, las legumbres y la gran mayoría de cereales son alimentos ricos en hidratos de carbono y aportan la energía necesaria para el buen funcionamiento físico y psíquico de nuestro organismo. En deportistas, ya sean profesionales o aficionados, es recomendable una dieta rica en estos alimentos para garantizar una adecuada reserva energética.
Carne magra. Carne magra significa con poca grasa, es decir, la parte del animal con menos cantidad de grasa. La carne magra del cerdo y la ternera, el pollo sin piel y el pavo son una importante fuente de proteínas. Sobre todo, aportan tirosina, un aminoácido que aumenta la concentración y el estado de alerta. Son carnes con una elevada cantidad de vitamina B12, que ayuda a combatir los estados de depresión y cansancio.
Una dieta para cargar las pilas
Deben recordarse algunos aspectos para seguir una dieta adecuada que aporte energía al organismo. A continuación, se proponen algunas ideas:
Beber abundante cantidad de agua (entre dos litros y dos litros y medio al día).
Realizar de cinco a seis comidas diarias.
La comida más importante del día debe ser el desayuno, pues nos debe aportar la energía suficiente para hacer frente a toda la jornada. No debe faltar: pan integral, proteína magra (como pavo o jamón dulce) y un cítrico que nos aporte una dosis extra de vitamina C.
A media mañana, hacer un tentempié con frutos secos o un lácteo.
La comida debe ser a base de verdura de hoja verde, acompañada de proteínas magras (pollo, pavo, ternera magra) y un hidrato de carbono de absorción lenta, patatas asadas o una porción de arroz.
No debemos saltar la merienda, a base de fruta o tostadas integrales.
Evitar las cenas pesadas y repetir el consumo de verdura de hoja verde con proteína.

Fuente: 20minutos

¿Tu bebé tiene problemas digestivos?


¿Problemas Digestivos con tu Bebé?


Alicia Santamaría, doctora en Farmacia y jefe de formación técnica de Laboratorios Ordesa asegura que el cólico del lactante afecta a uno de cada cuatro bebés durante los primeros meses y suele aparecer en los primeros 15 días de vida. Se produce por la inmadurez del sistema digestivo del bebé, por una acumulación excesiva de gases a nivel intestinal debido a que su capacidad para digerir y absorber los alimentos es limitada. En ocasiones se acompaña de regurgitaciones y/o estreñimiento. Generalmente, suele desaparecer a los 3-4 meses de vida, conforme el sistema digestivo del lactante va madurando progresivamente.












¿Los síntomas? Irritabilidad, agitación, llanto inconsolable y dolor abdominal que se manifiestan de forma más frecuente por la tarde o la noche. Pueden llegar a ser episodios de más de 3 horas de llanto, un mínimo de 3 días a la semana, durante al menos 3 semanas.
¿Consejos de actuación? Según Alicia Santamaría hay que intentar mantener la calma y estimular la relajación del bebé. «Los baños con agua tibia o caliente pueden ser beneficiosos, así como cantar una nana, mecerlo en la cuna... También resultan de utilidad los masajes infantiles y mantener al bebé boca abajo apoyado en la palma de la mano para favorecer que expulse los gases acumulados».
Recomienda consultar con el pediatra sobre la posibilidad de utilizar alguna de las infusiones infantiles que favorecen el proceso digestivo, o, en caso de lactancia artificial, leches infantiles con fórmulas de fácil digestión y absorción que reduzcan la formación de gases y favorezcan la maduración del tracto digestivo, conocidas como AC (Anti Cólico). En el caso de las madres lactantes, también la mamá puede tomar este tipo de preparados.
Problemas de estreñimiento
Para el bebé alimentado con pecho se pueden utilizar preparados tipo infusión a base de frutas que favorecen el tránsito intestinal. Diluidos en pequeñas cantidades ayudan a hidratar las heces del bebé para que sean más suaves más fáciles de eliminar.
Si el bebé consume leche infantiles, el pediatra puede aconsejar optar por las de tipo AE (más conocidas como Anti Estreñimiento), especialmente si incluyen ingredientes presentes en la leche materna que favorecen el tránsito intestinal y disminuyen la consistencia de las heces, como el ß-palmitato, los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPI-CL), prebióticos (fructooligosacáridos) o nucleótidos.
Cuando ya se ha iniciado la alimentación complementaria, una buena opción es utilizar en la alimentación del bebé papillas de cereales ricas en fibra elaboradas a partir de cereales integrales.
Dar masajes en el abdomen en el sentido de las agujas del reloj y baños templados pueden ayudar al bebé a regular el tránsito intestinal y a facilitar las evacuaciones, además de relajarle.
Regurgitaciones
Trastorno digestivo que consiste en la salida del contenido del estómago sin esfuerzo hasta la boca. Puede ser frecuente u ocasional, y suele deberse a que la válvula que separa el esófago del estómago aún no cierra completamente, o lo hace de forma inadecuada. En la mayoría de ocasiones, suele ser un problema relacionado con la maduración del sistema digestivo del lactante, y habitualmente desaparece durante el primer semestre de vida.
La doctora Alicia Santamaría recomienda colocar al bebé en posición inclinada, «por ejemplo en la hamaquita o con una cuña bajo el colchón para favorecer que el alimento se quede en el estómago y dificultar su salida. Además, intentar no moverlo mucho tras las tomas».
En el caso de que el pediatra lo considere oportuno, también se pueden utilizar leches infantiles tipo AR (Anti Regurgitación). «Al ser más espesas, es más difícil que salgan del estómago, ayudando a reducir el número y volumen de las regurgitaciones —apunta Alicia Santamaría, de Laboratorios Ordesa— . Además, algunas de ellas contienen nutrientes presentes en la leche materna como los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, prebióticos, probióticos y nucleótidos, relacionados algunos de ellos con el desarrollo del sistema digestivo y la disminución de las regurgitaciones».
Fuente: ABC

domingo, 28 de octubre de 2012

Vestidos para cada cuerpo


22 Comentarios


Antes de continuar sino sabes que tipo de cuerpo tienes te recomiendo nuestro artículo llamado diferentes tipos cuerpos a continuación clic en nuestro siguiente enlace

Los vestidos siempre serán un pieza infalible en el armario de una mujer, no solo nos ayudara a disimular nuestras "áreas problemas" sino que también hará resaltar esa parte que mas nos gusta de nuestro cuerpo. 

Es por eso que es de suma importancia buscar ese vestido que se adapte a tu silueta y tipo de cuerpo. Así que recuerda no importa cual sea la morfología de tu cuerpo siempre hay uno para cada una de nosotras. 

Ya el resto será cuestión de tomar en cuenta la ocasión y tu estilo personal.

Recomendaciones Generales:
  1. Recuerda que el secreto para lucir un vestido, viene desde adentro es decir no te olvides de escoger la ropa interior correcta, nunca la dejes ver es una regla de oro que no debes olvidar. 
  2. En cuanto a estampados no es muy recomendable llevar vestidos de rayas o cualquier diseño horizontal porque te harán lucir mucho más ancha de lo que eres.
  3. En relación a la mezcla de vestidos + accesorios no te olvides de eso que dice menos es más.
  4. Ya por último mucho cuidado con el material de tu vestido si son como seda, licra o demasiados ceñidos estos harán que tu rollitos se marquen fácilmente. Escoge siempre tu talla correcta para que no te suceda. 
1. Para mujeres con Cuerpo Ovalado: 
  • Si eres rellenita o por ende con cuerpo ovalado lo mejor para ti es buscar vestidos con escotes profundos ya sean de pico o "V" estos visualmente estilizarán tu figura y por ende lucirás mas delgada.
  • Eso si huye de los vestidos en capas que te añadan volumen o por ende los vestidos demasiado anchos ya que estos solo estarían añadiendo volumen a tu cuerpo haciéndote lucir mas grande y más ancha. 
  • Lo vestidos ideales para ti son los que tienen tela fluidas que caigan sobre tu silueta y que no te queden sumamente pegados a tu figura. Puedes optar por vestidos cruzados (wrap dress). Con  mangas para cubrir tus hombros ya sea ¾ y demás tu eliges, de cortes rectos que terminen encima de tu rodillas. Recuerda la clave esta en usar tu talla correcta. Si quieres puedes elegirlos de colores y estampados pero eso si que sean pequeños. 
2. Para mujeres con Cuerpo Triángulo: 
  • Al tener este tipo de cuerpo lo mas recomendable para ti es alejarte de los vestido que se ajusten demasiado a tu parte inferior  ya que esto solo resaltaría aun más tus caderas. No te olvides de que los mejores vestidos para ti son aquellos cuya falda son en línea A. 
  • Si optas por vestidos totalmente estampados estarás ayudando a que tu figura luzca balanceada. Pero eso sí cerciórate de que tu vestido no sea demasiado corto. Lo ideal para ti es que termine unas pulgadas arriba de tus rodillas. 
  • Opta por atraer la atención hacia la parte superior de tu cuerpo, y esto lo puedes lograr utilizando vestidos con hombros descubiertos, strapless, con escotes en "V" o halter (los que van amarrados en la parte de atrás de tu cuello) inclusive asimétricos, los de corte imperio darán la ilusión de tener una cintura justo debajo de tus bustos. Y por ende estilizara tu figura.  
3. Para mujeres con cuerpo Triángulo Invertido: 
  • Al tener este tipo de cuerpo quiere decir que tus hombros son mas anchos con relación a tus caderas, así que lo ideal es alejar toda la atención de esta parte tu cuerpo y centrar todas miradas a la parte inferior de tu cuerpo. Esto lo puedes lograr buscando vestidos con detalles, adornos o cualquier diseño en la parte inferior.
  • Dile sí al escote redondeando esto hará que tu hombros luzcan muchos más angostos visualmente, y por ende lucirás balanceada.  Pero eso si huye de las mangas abombadas o que resalten demasiados estos solo harían que tus hombros se vean mucho más anchos.
  • En resumen optas por vestidos que en la parte de arriba sean de los más sencillo esto te ayudara a alejar las miradas de tus hombros, y atrae toda la atención que quieras a la parte inferior de cuerpo o caderas con vestidos con dobladillos en la parte inferior, bordados, abombados, con bolsillos o cualquier otro diseño.
4. Para mujeres con Cuerpo Rectangular:
  • Al tener este tipo de cuerpo te darás que cuenta que tanto tu parte superior e inferior son casi proporcionales, es decir un cuerpo sin curvas. Por eso lo ideal para este tipo de cuerpo es añadir visualmente curvas. 
  • Los vestidos ideales para tu tipo de cuerpo son los modelos que contengan cualquier detalle como cinturones, drapeados y demás en lugares estratégicos como tu cintura, también puedes optar por vestidos con corte princesa o imperio, vestidos que terminen con faldas a capa en varios niveles.
  • En resumen si no tienes curvas optas por vestidos con diseños en la parte inferior o superior y ya por ultimo los vestidos cruzados son perfectos para ti ya que enfatizarán y te darán curvas visualmente. 
5. Para mujeres con cuerpo Reloj de Arena: 
  • Al tener este cuerpo proporcional lo ideal es buscar modelos que resalten tu figura visualmente, y puedes lograr esto con vestidos semi-ajustados, estos te ayudaran a resaltar tu silueta visualmente.
  • Puedes optar por vestidos halter, strapless, asimétricos, corte princesa, todos estos te ayudaran a potenciar tus formas. Ojos no demasiado ajustados lo ideal sería que te queden justo y a la medida. 
  • En resumen opta por vestidos que te ayuden a potenciar tus formas, eso sí mucho cuidado con los escotes pico o "V"  recuerda que estos tienden a resaltar aún más los bustos. 
6. Para mujeres de estatura petite o bajitas:
  • Al tener una estatura o contextura pequeña lo vestidos ideales para ti son los de corte imperio, de paso los cuello "V"  te quedarán de maravillas ya que estos estilizaran tu figura visualmente , y por ende la hace lucir  mas balanceada.
  • En cuanto al largo de tu vestido lo ideal es escogerlos que te queden unas pulgadas encima de tu rodilla. Esto es para que no luzcas mas pequeña de lo que ya eres. Un vestido ideal para ti son de corte imperio estos alargan tu figura. 
  • Trata de Escogerlos con detalles u estampados no demasiado grandes. Huye de los vestidos que sean demasiado esponjados o que tengan demasiado volumen ya que que al ser bajita puede parecer que te traga la tela y eso no es lo correctol. 
7. Para mujeres con busto grande: 
  • Al tener busto grande los vestidos ideales para ti son los que tienen escotes profundos es decir en pico o V también los vestidos con escote halter (los que van amarrado en la parte de atrás de tu cuello) estos básicamente te darán soporte si tienes el busto demasiado grande
  • Otro vestido ideal para ti es escoger los vestidos que contengan falda en A y que terminen unas pulgadas arriba de tu rodillas, estos te ayudara a balancear visualmente tu cuerpo si tienes bustos muy grandes. 
  • En resumen balancea tu figura con vestidos en V o  con escote profundos. De paso si conjugas eso con una falda en A que abra con cierta amplitud lograrás una mejor armonía. Pero eso sí cerciórate de que la falda caiga arriba de tus rodilla.
8. Para mujeres con busto pequeño:
  • Al tener este tipo de cuerpo tienes que saber que lo ideal es buscar vestidos con cualquier tipo de diseños, adornos, drapeados e inclusive con escote corazón en la parte superior para añadir volumen visualmente. 
  • Huye de los escotes demasiado profundos ya sea cuello "V" y demás pero un sí rotundo al  cuello redondo o barco . Estos últimos le darán realce a tu pequeño busto y por ende lucirás que tienes muchos más. (aunque no sea así)
  • En cuanto al diseño, colores y largo dependerá de tu estatura. Solo no te olvides de tomar en cuenta las recomendaciones anteriores. 
9. Para mujeres delgadas:
  • Si eres una mujer delgada lo vestidos ideales para ti son con colores y estampados un tanto llamativos. También puedes optar por buscarlos con mangas abombadas o volantes esto solo es para añadir volumen.
  • Puedes optar por vestidos ceñidos al cuerpo con cualquier material que añada volumen, en cuanto al largo del mismo, no te olvides que debe terminar por encima de tus rodillas para estilizar tu imagen, aunque esto ya dependerá de tu estatura
  • Ya por ultimo al ser delgada tienes muchas más posibilidades. En resumen puedes optar por vestidos con drapeados, volúmenes o un tanto estructurales tu eliges, la idea es que visualmente le añadan volumen a tu cuerpo.
¿Que tipo de cuerpo tienes tu?
¿Cuales son tus vestidos favoritos?
¿Que opinan?

FUENTE: tumodalista

¿Cómo usar las prendas de vestir corte Peplum?


9 Comentarios

Si has estado pendiente de las últimas tendencias seguramente habrás notado  que  el  estilo de los años 80 ha regresado con gran fuerza y con esto me refiero precisamente a los cortes péplum ¿Qué son? Básicamente es como un volado o sobrefalda que va ubicado a la altura de la cintura y lo podemos encontrar en diferentes prendas como tops, faldas, vestidos entre otros.

Este tipo de prendas suelen darle un protagonismo a las curvas de la mujer con la ayuda del volante ubicado a las caderas.  Con  los cortes péplum puedes lograr atuendos sofisticados, elegante, casuales y muy a la moda solo será cuestión de aprender a utilizarlos. 
¿Cómo usar?
  1. Como bien sabemos este tipo de corte es muy de los  años 80 así que si deseas utilizar este tipo de prendas, es de suma importancia tener en cuenta el volumen y el color de la prenda. Recuerda que pueden ampliar visualmente tu figura.
  2. Recuerda mantener un punto medio, los colores neutro e incluso las tonalidades de color sólidos (un solo color) van muy bien con este tipo de cortes. Elige prendas  peplum no muy recargadas de esta manera podrás utilizar dichas prendas como punto focal.
  3. Si el corte peplum es muy pronunciado o demasiado amplio toma en cuenta que esto destacará aun más la zona de tu cintura. Entonces lo ideal será que el resto de tu atuendo esté lo menos recargado posible de esta manera podrás mantener un equilibrio completo en tu atuendo.
  4. Dependiendo del tamaño de tus caderas, deberás elegir el corte peplum que te favorezca más. Es decir las mujeres delgadas sin caderas muy pronunciadas podrán usar peplum amplios y acentuados que realcen visualmente aun más curvas.  Si por el contrario tienes unas caderas muy prominentes es mejor que elijas prendas con este tipo de cortes ubicados en la parte de adelante o hacia atrás. Evita por completo aquellas prendas que tengas los volados hacia los costados.  
  5. Si no te quieres arriesgar mucho con este tipo de corte una apuesta segura será usar peplum en una sola pieza, porque no elegir un vestido con este corte completo y en una tonalidad neutral.  En resumen si es la primera vez que utilizarás este tipo de prenda elije un look monocromático.
  6. Recuerda que todo es cuestión de proporción así que toma en cuenta que si utilizas peplum en la parte inferior de tu cuerpo ya sea en faldas o vestidos la parte superior del mismo tendrá que ser lo más simple posible o  viceversa .
  7. Los zapatos de tacones serán tus mejores aliados con este tipo de atuendos, puesto que ellos estilizaran tu figura haciéndote lucir más elegante y sofisticada.  Si el volado o peplum es demasiado amplio y lo llegarás a utilizar con zapatos planos esto lograra darte un efecto de lucir más ancha. 
  8. Por último pero no menos importante, no olvides que tu prenda peplum deberá ser siempre la protagonista de atuendo. Trata de no recargarte con demasiado accesorios o complementos. No olvides eso que dice menos es más. 
1. Utiliza cortes peplum en las faldas:
Si  te gustan los cortes peplum bien puedes llevarlos en la falda. Solo cerciórate de llevar una falda, que vaya con tu tipo de cuerpo, si tienes caderas demasiado prominentes trata de elegir el peplum no demasiado ancho o voluminoso de esa manera podrás lucir bien sin tener que preocuparte porque esta prenda realce aún más tus caderas. Generalmente este tipo de cortes le lucen a las mujeres delgadas así que juega con este corte y elige aquel que más te guste.

2. Utiliza cortes peplum en vestidos:
Los vestidos siempre serán tus mejores aliados y el corte peplum tu mejor arma para lucir unas “caderas más anchas visualmente” en caso de que seas delgada y de pocas caderas. Si por el contrario tienes caderas más anchas lo ideal sería como mencione anteriormente elegir el peplum no tan amplio y que estos estén ubicados a los costados. Elige vestidos de estampados, colores sólidos entre otros. Solo elige aquel que vaya contigo. 

3.Utiliza cortes peplum en chaquetas/blazer:
Si quieres darle un cambio instantáneo a tu atuendo más sencillo unas chaquetas o blazer con este tipo de corte será una apuesta segura. Estas prendas  te darán un look sofisticado y femenino a la vez. Solo será cuestión de complementar con tus accesorios favoritos  y no olvides tomar siempre en cuenta lo amplio del peplum.

4. Utiliza cortes peplum en las blusas/tops:
Los tops y blusas siempre serán un básico para todas las mujeres. Por eso lo ideal al elegir este tipo de corte en dicha prenda es tomar en cuenta que esta vaya con la forma de cuerpo. Recuerda esta prenda debe quedarte bien y realzar tus mejores atributos. Toma en cuenta los consejos anteriores. Elige en tonalidades sólidas o de estampados eso si asegúrate de elegir estampados en proporción a tu cuerpo. 

¿Te gustan este tipo de prendas?
 ¿Cómo las usarías? 

FUENTE: tumodalista

¿Cómo vestir si estoy embarazada?


4 Comentarios


Estar embarazada no significa que no puedas estar a la moda aun cuando tu cuerpo cambie enormemente puesto que la cintura se pierde enseguida, los bustos se agrandan,  la barriga se pronuncia e incluso puedes llegar a duplicar tu talla en los primeros meses de gestación. 


En resumen con todos estos cambios en tu cuerpo y con unos excelentes consejos de estilo puedes pasar estos nueves meses sin perder el estilo y glamur. Eso si recuerda que el embarazo no es un periodo donde debas llegar al punto de obsesionarte con la moda pero tampoco esto quiere decir que debas lucir desarreglada o dejada sino más bien sacarle partido a esa etapa  tan especial de toda mujer entonces presta atención a los siguientes consejos de estilo y sal a lucir increíble. 

Recomendaciones Generales:
  1. Nada de llevar prendas demasiado ajustadas o apretadas a tu cuerpo.  La idea en si es que las prendas de vestir no compriman tu cuerpo en particular tus bustos  y vientre.
  2. Trata de elegir la ropa interior correcta recuerda que los sostenes o sujetadores tienen que ir adaptándose al aumento paulatino de tus bustos. Otra punto a tomar en cuenta salvo que el médico indique lo contrario no es necesario el uso de fajas. En resumen la ropa interior tiene que ser ajustable, cómoda y a tu medida de paso debe brindarte soporte.
  3. Recuerda tomar en cuenta que durante los primero meses de tu embarazo no es necesario que salgas corriendo a comprar ropa para futuras madres. Puesto que puedes adaptar prendas que ya tengas en tu armario.
  4. Mucho cuidado con las proporciones si utilizas una prenda como un tops o blusa holgada trata de combinar con una prenda inferior más ceñida al cuerpo  y así sucesivamente. La idea en si es jugar con las proporciones.
  5. No importa en que estación del año te encuentres una excelente opción a tomar en cuenta para no gastar mucho dinero invirtiendo en nuevas prendas es que cuando empiece una temporada de frío combinan un lindo vestido veraniego con chaquetas o cárdigan incluso puede llevar una camisa abierta y debajo de este un tops, blusa etc. Esto es lo que se llama superposición de prendas tu mejor aliada solo cerciórate de no añadir más volumen a tu cuerpo. 
1. Vestidos:
Tus mejores aliados en esta etapa tan bonita  serán los vestidos puesto que son frescos, cómodos y muy prácticos a la hora de usarlos entonces tu mejor opción serán los vestidos de corte imperio (es decir, aquellos que tienen un corte justo debajo del pecho), vestidos de corte trapecio (son   aquellos vestidos que sonestrechos en la parte superior y más amplio en la parte inferior) otro modelo a tu favor serán los cruzados (wrap dress) o cualquier otro modelo más suelto. Lo bueno de todo esto que después de tu estado de embarazo puedes llevar estas prendas a un sastre para que te lo deje otra vez a la medida. 

2. Cárdigan/Chaquetas/Blazer:
Este tipo de prendas te harán lucir increíble en tu estado de gestación elige estas piezas de diferentes largos úsalos abiertos no le harán daño a tu pancita y de paso tu estarás abrigada. Eso si nada de llevar Cárdigan/Chaquetas/Blazers de telas demasiadas gruesas puesto que estas tienden a agregar volumen. Elige estás prendas con corte trapecio
3. Sweater/Tops/Blusas/Túnicas:
Estas prendas son un básico y te harán lucir de lo más bonita. Solo elige estás piezas de corte imperio (aquellos que tienen un corte justo debajo del pecho o bust) te harán lucir estilizada y no le harán daño a tu pancita. Solo cerciórate de que estás terminan justos antes de que comiencen las caderas. Los escotes en V te vendrán muy bien ya que este tipo de escote alarga el cuello y lo estiliza.

4. Faldas:
Las faldas también serán una excelente opción en esta etapa de gestación, solo cerciórate de que te quede justo a la medida, y no elegirlas de telas demasiado pesadas o rígidas, y tampoco demasiado cortas en resumen debes sentirte muy cómoda con ellas, elígelas de colores sólidos o estampados.



5. Jeans o Pantalones de mezclillas: 
En cuanto a los pantalones nada de usarlos desabrochados si ves que no puedes utilizar lo que usabas antes lo ideal será que optes por pantalones  que contengan cintura elástica o un tanto ajustable para que de esta manera se ajuste a tu vientre. Que no te queden demasiado ajustados escógelos en tonalidades oscuras para que te veas mas estilizada. 

6. Zapatos:
Primero que nada siempre y cuando tus pies te lo permitan puedes utilizar zapatos con un poco de tacón para verte estilizada, pero incluso puedes hacer uso de zapatos planos puesto que estos te quedarán igual de increíble y estarás de lo más cómoda. Elige zapatos tacón medio, plataformas no demasiado altas, bailarinas o flat, botas sin tacón etc. La idea en si es buscar zapatos o calzados que sean más cómodo para ti. 

7. Accesorios:
Los accesorios serán tu mejor opción y grandes aliados puesto que estos te ayudarán a lucir increíble. Elige pashmina, bufandas, aretes de lo más clásico o divertidos, pulseras, collares, un lindo bolso. Estos complementaran cualquier atuendo de lo más básico y serán una excelente manera de lucir diferentes diariamente en esta bella etapa. 
¿Que otro consejo le añadirían a la lista?
¿Están de acuerdo conmigo o quieren dar más sugerencias?

¿Cómo vestir para ir a trabajar si estoy embarazada?


2 Comentarios

Los atuendos de una mujer embarazada hoy en día tienen un estilo particular y para ir a trabajar no es la excepción, es decir atrás quedaron el uso de las batas de maternidad y prendas inmensas. Ya no tienes que esconder tu bello vientre tras prendas extremadamente grande. Ahora con las prendas correctas en el estado de gestación puedes lucir maravillosa a la hora de ir a trabajar.

En resumen hoy en día podemos encontrar toda una gama de vestuarios y posibilidades para ir al trabajo y lucir increíble durante los nueve meses de embarazo.
Recomendaciones Generales:
  1. En cuanto a las faldas y  pantalones opta por llevarlo con cintura elástica o un tanto ajustable. También otra excelente opción sería que lleves prendas de cintura baja que cierren justo debajo de tu vientre.
  2. Las chaquetas tipo blazer, cárdigan vendrán muy bien para ir al trabajo, llévalos abiertos de manera que no te aprieten o presionen el vientre.
  3. Elige prendas de materiales no demasiado pesados o telas rígidas, tu mejor opción serían optar por prendas con tejido de algodón, chifón, seda etc. Esto simplemente es para no añadir más volumen del que no necesitas.
  4. Si en tu trabajo te exigen que vistas un tanto formal, lo ideal sería que tengas cinco prendas claves, en tonalidades que se complementen y combinen entre sí, por ejemplo vestidos, una chaqueta tipo blazer, faldas, blusas o túnicas etc. De esta manera podrás conseguir varios atuendos diferentes. Lleva tu blazer con el vestido, o el blazer con el pantalón o falda. Y así sucesivamente
  5. Elige zapatos cómodos recuerda que la mayoría de las embarazadas aumentan unas tallas más en cuanto a calzados se refiere. Opta por zapatos planos o de tacón bajo y anchos. Recuerda tu comodidad es primero.
  6. Ya por ultimo pero no menos importante tus mejores aliados durante el embarazo son los accesorios como collares, aretes, bolsos etc. Estos le darán un cambio radical a tu atuendo por más sencillo que sea. 
Atuendo #1:
  • La manera más fácil de lucir increíble para ir al trabajo estando embarazada es agregar una linda blusa o top de rayas horizontales puesto que te estilizarán automáticamente haciéndote lucir muy bien otra excelente opción es elegir los tops en un color sólido o de estampados.
  • Una falda de corte recto en un color como el gris o el negro te vendrán bastante bien si quieres puedes elegirlas con cintura elástica o ajustable de esta manera se acomodara correctamente a tu cuerpo
  • Ya el resto será cuestión de agregar un blazer o cárdigan para complementar el atuendo, unas lindas flat con puntas te quedará muy bien. Agrega accesorios.
Atuendo #2:
  • Una linda blusa o camisa de manga ¾ ya sea de color sólido o estampados te quedará muy bien, puesto que si tu brazos están un tantos gruesos pues estas mangas te estilizarán.
  • Agrega debajo de este un pantalón de vestir en color negro u otro color, elige el que más te guste.
  • Ya el resto será cuestión de complementar con unos lindos zapatos,  un bolso, un lindo reloj eso sí que combinen y se complementen entre sí.
Atuendo #3:
  • Un vestido siempre será una gran opción, te quedarán muy bien puesto que te darán la libertad de estar cómoda pero a la moda elígelo en la tonalidad que a ti más te guste o con estampado, opta por el largo que más te guste eso sí no demasiado corto, otra opción perfecta es agregar un lindo cinturón pero sin que te apriete demasiado este debe ir ubicado debajo de tu busto para no hacer daño a tu vientre.
  • Agrega un bonito cárdigan o chaqueta en que complemente el resto del atuendo. Créeme lucirás demasiado bella y guapa.
  • Opta por complementar con los zapatos que más te gusten, elige maletín o bolso clásico, accesorios como aretes o reloj tú eliges
Atuendo #4:
  • Una lindo top de color sólido súper sencilla de manga ¾ será la clave perfecta para que combines como más te guste.
  • Añade a esto un pantalón de vestir del color que más te guste, pero eso si que te quede justo a la medida y no demasiado apretado.
  • Ya solo te queda complementar con una linda chaqueta, cárdigan o blazer, un buen bolso y unos lindos zapatos que complementen el atuendo completo.
Nota:  Sino sabes como vestir si estas embarazada en nuestro siguiente enlace te dejamos 7 consejos de estilos que debes tomar en cuenta para lucir perfecta durante estos meses.

FUENTE: tumodalista

Consejos para vestir si eres bajita o petit


8 Comentarios

Se sabe que cada una de nosotras tenemos un cuerpo totalmente diferente, con nuestras ventajas y por ende desventajas. No hay dos figuras iguales y mucho menos el cuerpo perfecto.

Entonces lo ideal sería que cada mujer conozca la morfología de su cuerpo y de esta manera escoger las prendas que vayan de acuerdo al mismo.

Hoy este artículo es especial para: Mujeres Bajitas o Petite. He aquí unos consejos de estilo para tí. Sacale partido a lo que eres, nada de compararte con las demás y de paso presta mucha atención a los siguientes consejos para lucir más alta, delgada y con un atuendo actual...

 Consejos de Estilo:
1. Si eres una mujer bajita o de estatura petite. Busca tallas pequeñas en las prendas de vestir. Es decir toma en cuenta que cuando vayas a comprar alguna pieza pregunta a la dependienta si tienen tallas "petite" puesto que estas prendas están echas para mujeres de baja estatura. Si por el contrario no tienen no te preocupes las alteraciones siempre se podrán hacer. De esta manera lograrás que la ropa te siente a la medida.


2. Huye de los pantalones con dobladillos al final del mismo puesto que estos solo acortarán tu figura y lo mismo pasa con los pantalones capris (lo que llegan a los tobillos). Es mejor que busque pantalones de pierna recta, en tonalidades oscuras esto automáticamente estilizara tu figura. 

3. Si te gustan las faldas el largo de las misma no deben ser más abajo de tus rodillas, tienen que ser por lo menos 4 o 5 pulgada arriba de la misma. Este te ayudara a lucir mas alta si llegarás a usarla mas abajo de las rodillas obtendrás el efecto contrario luciendo aún más bajita. Si quieres alargar tus piernas visualmente usa zapatos y medias del mismo color que tu falda.

4. Si te gustan los vestidos los ideales para ti son los de corte imperio estos visualmente te ayudaran a elevar la vista hacia arriba puesto que define tu cintura justo por debajo del busto. Y eso automáticamente hace que tu torso  y piernas luzcas más "grandes"

5. Al usar prendas con estampados lo ideales son los pequeños. Un consejo sencillo a tomar en cuenta es si el diseño del estampado es más pequeño que tu puño cerrado adelante es perfecto para ti. Pero si por el contrario es mucho más grande, es mejor que elijas otra prenda con diseño pequeño o mejor una pieza sin ningún tipo de estampado.

6. En cuanto accesorios y complemento lo mejor es buscar aquellos que vayan en proporción a tu cuerpo. En resumen al ser bajita evita llevar bolsos enormes, collares demasiado grandes, o cinturones inmensos. Recuerda es cuestión de proporción.
7. Un tips ideal para las mujeres bajita es llevar atuendos monocromáticos (de un mismo color) estos te ayudarán a lucir mucho más alta visualmente.  Solo no lleves tu cabello demasiado largo porque lucirás mucho más baja de lo que eres. Recógetelo de vez en cuanto para atraer la mirada hacia arriba.

8. Huye de las prendas con demasiado volumen o vuelos puesto que estos te harán lucir mucho más rellenita o por el contrario parecerá que la tela te come.  En vez de eso opta por prendas de corte clásico, sencillas que definan tu figura.

9. En cuanto a zapatos lo ideales para ti es que contengan un poco de tacón ya sean plataforma y demás solo toma en cuenta que estos también debe ser proporcionales a ti. En decir mucho cuidadito de llevar unos zapatos con unos super tacones porque puedes verte desproporcionada.

10. Por último un blazer, cualquier tipo de chaquetas o saco bien entallado a tu silueta, que termine justo hasta la altura de tus caderas te hará lucir mucho más estilizada y por ende más "alta". Huye de llevar piezas muy cuadradas o arrugadas pues no te hará lucir para nada bien.

¿Qué otros consejos de estilos conoces para lucir mas alta?
¿Cual de estos tips es el que siempre utilizar?

FUENTE: tumodalista