Menú

domingo, 28 de octubre de 2012

¿Cómo disimular la barriguita?


3 Comentarios

Al tener barriga o pancita tu mejor aliado será un atuendo que te quede a la medida y que resalten tus mejores atributos, de paso que escondan visualmente lo menos te gustan. Tener barriga es algo común entre la mayoría de nosotras las mujeres. Y a veces es un poco difícil hacerla desaparecer de una vez. Pero mientras lo logras presta atención a estos sencillos pasos de estilo

Recuerda que el objetivo a la hora de vestir será disimular tu barriga y crear una imagen más estilizada y delgada a través de las prendas de vestir y accesorios. 
1. Escoge la ropa interior adecuada:
El primer paso más importante para disimular la barriga o pancita será escoger la ropa interior adecuada según la morfología de tu cuerpo. Esto te ayudara a suavizar tus hermosas curvas. Mucho más esa zona “problema” que es tu parte mas predominante es decir tu vientre. Una buena opción sería una faja de Spanx  (se definen por ser moldeadoras  del cuerpo con micro fibras elásticas no suelen marcarse y brindan mucha comodidad)

2. Escoge chaquetas, sacos o blazer entallados:
Al elegir chaquetas como son los sacos o blazer estos deberán estructurales más sin embargo nunca cruzados y recuerda estos jamás deben apretar tu torso y en cuanto a largo tienen que  llegarte justo a la altura de tus caderas, aléjate de los blazer que te lleguen a la cintura. Recuerda que estas piezas serán tus mejores aliados para estilizar tu barriga o pancita. Puedes optar por tonalidades oscuras puesto que estás darán el efecto visual de una figura más estilizada disimulando tu barriga

3. Escoge prendas de colores sólidos:
Al elegir prendas como tops, blusas y demás una excelente opción que hará lucir tu torso más largo y delgado haciendo que tu barriga luzca mas estilizada es optar por prendas en tonalidades de un solo color otra buena opción será el escotes profundos por ejemplo Pico o V. Por otro lado las camisas y blusas de manga ¾ te favorecerán puesto que estás terminan en la parte mas delgada de tus brazos.

4. Escoge vestidos con cortes que te favorezcan:
Toma en cuenta que los mejores vestidos que te van a ayudar a disimular visualmente tu barriga o pancita serán los que sean de corte imperio incluso también puedes optar por vestidos cruzados.  Recuerda que si quieres llevar estampados estos deben ser de un tamaño proporcional a tu cuerpo. Por otro lado un vestido de color sólido (un solo color) será excelente opción. Eso sí olvídate de los que se cortan en la cintura, ya que esto nuevamente acentuará tu barriguita

5.  Escoge prendas que sean de tu talla correcta:
Toma  en cuenta que si quieres disimular la barriga de la manera correcta será mejor que busques ropa que se ajusten a tu silueta recuerda no muy ancha puesto que te veras más grande. Tienes que tomar en cuenta que no importa que tipo de prenda sea la que vayas a utilizar lo mejor será que sea tu talla correcta (eso sí jamás te guíes por el número o talla de la misma sino más bien por como te queda la ropa)

6. Escoge pantalones oscuros:
Los pantalones oscuros serán tus mejores aliados pero eso si nada de costuras ni diseños en la zona de tu cadera puesto que harían lucir más tú barriga o pancita entre más sencillos sea mejor. Olvídate de llevarlos a la cintura ya que de lo contrario estarás haciendo resaltar mucho más tu barriga.  Puedes llevarlo un tanto a las caderas para disimular un poco esa área que menos te gusta.

7. Escoge faldas según tu cuerpo:
Las faldas son una gran opción para disimular el vientre o barriga, puesto que dan un gran efecto visual si escoge la correcta. Opta por faldas un tanto anchas o inclusive con vuelos  ya que estás te ayudarán a centrar toda la atención a la falda y alejara las miradas de tu abdomen. En cuanto a los colores opta por tonalidades oscuras y elige modelos drapeados e incluso con estampados pero eso si huye de llevar faldas tubo o muy ceñidas a tu cuerpo porque estás harán resaltar aún más tu barriga.


Nota: Todas los consejos/sugerencias anteriores son aplicables para cualquier tipo de mujer que tenga por opción primordial esconder “visualmente” la barriga o pancita. Es decir no solamente es exclusivo para mujeres gorditas o rellenitas. 

¿Cómo usar medias bucaneras?


9 Comentarios

Las medias bucaneras han invadido muchos atuendos. Es una tendencia que la amas o las odias no hay intermedios ya sean gruesas, de lana, algunas más altas que otras, de colores sólidos e incluso de estampados.
Este tipo de medias complementaran tu atuendo a la perfección si sabes como llevarlas, dependiendo el estilo que quieres lograr ya sea desde un atuendo para uso diario o yendo al más sexy. Todo esto según el color de las medias, los complementos y el resto de tu atuendo pero para lograr esto tienes que tener en cuentas unos detalles antes de usarlas. 
¿Cómo usar?
  1. Antes que nada tienes que tomar en cuenta que este tipo de medias suelen acortar las piernas visualmente así que si eres una mujer de baja estatura o petite estás deben llegarte solamente hasta la altura de tus rodillas o menos. Pero eso si nunca por arriba de tus muslos. Hasta está altura puede favorecerte un poco más tomando en cuenta tu estatura.
  2. Este tipo de medias le favorecen de una manera espectacular a las mujeres altas  y de piernas delgadas en esta parte tienes la opción de jugar con las texturas, colores y estampados. Pero si por el contrario eres un mujer de piernas gruesas y de baja estatura lo ideal será que optes por medias de tonalidades oscuras por ejemplo negro, gris, tonalidades marrones, e incluso azul marino estás te ayudarán estilizar tu figura y de paso harán lucir tus piernas más delgadas "visualmente". Y así mismo te tocará optar por medias que solo cubran tus rodillas o por debajo de estás pero nunca más arriba de ellas.
  3. Si eres una mujer de estatura bajita o petite como estás medias tienden a acortar las piernas ópticamente lo más recomendable sería que tus medias bucaneras sean de un color lo más parecido posible a tus zapatos. De está manera habrá un contraste ayudándote a lucir más estilizada y visualmente más "alta"
  4. Cómo bien sabes estás prendas son muy versátiles puesto que se adaptan estupendamente al día o a la noche como a diferentes tipos de calzado. Este tipo de medias las puedes utilizar con botas planas o de tacones ya sean medianas a los tobillos o altas, hunter, con sandalias, flats o bailarinas, zapatos altos e incluso para lograr un look colegial los puedes utilizar con oxfords. El resto será cuestión de complementar con tus accesorios favoritos. 
  5. Toma en cuenta que este tipo de medias las puedes combinar con mini vestidos, faldas cortas e incluso shorts lo ideal será que tomes en cuenta que el largo de dichas prendas no deben llegar a la misma altura de las medias es decir que estas no deben cubrirlas por completo. El objetivo con este tipo de medias es que deje entrever un poco de tus piernas.
  6. Aunque estás medias no son apropiadas para todas las piernas; puestos que estas quedan mejor en piernas largas y delgadas ya que en las más bajas generan un efecto visual que disminuye aún más la estatura en lugar de estilizar. Pero como recomendación general si quieres usarlas es tomar en cuenta la monocromía que te ayudará a evitar que los cortes sean muy evidentes y que “te acorten” tu figura. En resumen eso lo puedes lograr usando tonalidades oscura como mencione anteriormente.

Usa con shorts o pantalones cortos:
Los shorts son un infalible para todas nosotras, entonces que mejor manera para combinar que las medias bucaneras + shorts solo toma en cuenta que este debe ser de lo más sencillo y simple. Puesto que tus medias deben ser las protagonista de el atuendo completo, lo mejor es no sobrecargarse y dejar que ellas brillen con luz propia. En cuanto al shorts no te olvides que este puede ser de colores sólidos, jeans, cueros, el material no importa. Siempre y cuando haya armonía entre ambas prendas.

Usa con vestidos:
La combinación perfecta vestidos con medias bucaneras, pero eso sí estos nunca deben sobrepasar las medias. Recuerda que debe quedar una apertura entre el largo de dicha prenda para con ellas. No olvides jamás que tus bucaneras deben ser el punto focal. El resto de tu atuendo debes mantenerlo simple

Usa con faldas:
Cuando digo falda tienen que ser faldas cortas más no largas, puesto que no tendría ningún sentido si fuere lo contrario. Recuerda que la idea es mostrar las medias, entonces una mini falda ya sea ceñida al cuerpo, con vuelos y demás será la combinación perfecta para con tus medias. Solo toma en cuenta que entre más simple sea tu falda menos recargada lucirás. 

¿De que otra manera la combinarías?
¿Te gustan o de planos no son para ti?

FUENTE: tumodalista

¿Cómo usar botas?


33 Comentarios


Con llegada del otoño o invierno nuestro armario suele cambiar para adaptarse a los climas más fríos. ¿Y cual es una de las piezas infalibles para este tipo de estaciones? pues sin dudar a dudas son las botas.  Un buen par de estas pueden ser usadas durante todo el año. 

Puesto que en estas temporada se convierten en los protagonistas de todos nuestros vestuarios. Hay para todo los gustos desde altas, medianas o botines. Una gran variedad para un sin fin de estilos. 
¿Cómo usar?
  1. Primero tienes que tomar en cuenta que tipo de botas son: si por ejemplo son botas medianas  este tipo de botas son las que terminan a la mitad de la pantorrilla o por debajo de las rodillas son las clásica botas. Este tipo de bota por lo general vienen bien con pantalones estrecho o skinny, eso si cerciórate de llevarlos dentro de las botas.
  2. Si por el contrario los pantalones son acampanados o anchos lo mejor es que lo lleves por fuera.
  3. Si por ende eres mas de faldas toma en cuenta que cuanto más alta son las botas, más cortas tiene que ser la falda esto es para no lucir mucho más bajita aún. Recuerda que todo es cuestión de proporción.
  4. Otro tipo de botas muy conocidas son los botines estas son las que llegan solamente hasta el tobillo. Hay para todo los gustos desde planas o con tacón para estilizar tu imagen. Este tipo de botas al ser pequeñas no les vienen muy bien a las personas rellenitas, si aún así te gustan toma en cuenta usar jeans o prendas del mismo tonos que tus botines para estilizar tu figura y lucir mas delgada visualmente, esto se puede lograr con colores oscuros. 
  5. Es preferibles que este tipo de botas la utilices con pantalones estrechos o skinny jeans, pueden  ser combinadas con mallas o medias (tights). Aunque también puede ser utilizada con piezas como faldas, shorts e incluso mini vestidos. 
  6. Las botas altas son las que vienen y terminan por encima de las rodillas, aunque parezca increíble no importa demasiado tu estatura sino más bien como tienes el torso superior y cómo llevas tus prendas. Toma en cuenta que este tipo de botas combinan perfecto con vestidos cortos, skinny jeans e infinidades de piezas más.  Eso si  recuerda que al llevar estas botas es preferible tratar de mantener el resto de tus prendas bien simples y sencillas esto es para que  tus botas sean las protagonistas.
Usa con shorts: 
Si te gustan los shorts para combinar con tus botas adelante puedes hacerlo, solo es cuestión de tomar en cuenta tu gusto y estilo.  El resto sera cuestión de elegir que tipo de botas usaras ya sean botines, medianas o altas,  no te olvides de que todo tiene su ocasión ya el resto lo hacen los complementos y accesorios. 

Usa con pantalones: 
Por lo general no importa que tipo de botas sean pueden ser botines, botas altas o medianas, una combinación infalible sera lograda con un básico jeans o pantalones, acampanados, skinny jeans y demás. Tu eliges si quieres un look rockero, rústico, elegante. Toma en cuenta que unas lindas botas harán el trabajo por ti. 

Usa con vestidos:
Otra combinación perfecta son los vestidos + botas puedes lucir desde lo mas elegante, femenina o por ende lograr un look desenfadado. Una combinación perfecta son los botines mas mini vestidos, es cuestión de mezclar y lograr tu look perfecto. 

Usa con faldas:
Si eres de falda toma en cuenta que las botas vienen muy bien con este tipo de pieza, eso si una regla general para usar botas + faldas es la proporción. Es decir  cuanto mas larga tu falda mas corta deberían ser tus botas por lo general cuando las faldas son largas es mejor utilizar botines, si por el contrario tu falda es corta las botas deben ser lo más altas posibles.

Usa con leggings:
Los leggings son perfecto para combinar con botas altas y delgadas, pueden ser moteras o hunter tu eliges. Estas prendas vienen perfecta con las botas. Pero eso si toma en cuenta que estás deben amoldarse perfectamente al contornos de tus piernas, porque de lo contrario dará un aire nada elegante o bonito. Y lo mismo pasa si te quedan demasiado apretadas. Por lo general tienen que quedarte justas y a la medida. 

¿Cómo sueles combinar tus botas?
¿Te gustan las botas?
¿Cuales son tus botas favoritas?

FUENTE: tumodalista

Un Blazer para Cada Cuerpo


13 Comentarios

Escoge el blazer o saco perfecto para ti, tomando en cuenta la morfología de tu cuerpo. Recuerda que un saco será esa pieza ideal que complementara cualquier atuendo que te pongas. Es por ello que debes escoger ese estilo que vaya de acuerdo contigo, tus formas y personalidad.

Antes de continuar si quieres aprender a ¿Como combinar blazer? o mejor aún¿Cómo llevarlos? en el blog  de Tu Moda Lista hicimos un artículo referente a este tema te lo recomiendo a continuación te dejo el enlace.

Para ver: ¿Cómo usar blazer?
Recomendaciones Generales:
  1. La clave de un blazer bien llevado es que se ajuste perfectamente a tu figura. Sino te queda perfecto no te preocupes tienes la opción de llevarlo al sastre o costurero.
  2. Un aspecto muy importante que tienes que tomar en cuenta es que la costuras de los hombros  de dicha prenda deben quedarte exactamente donde comienza los brazos.
  3. En cuanto al largo de las mangas deberá llegarte hasta las muñecas. No mas no menos. Al menos que sea manga 3/4 o que  lo remangues o dobles tu eliges, pero si optas por usarlo con las mangas largas, toma en cuenta lo anterior.
1.Blazer para Mujeres con Muchas Caderas:
  • Si quieres alejar visualmente la atención de tus caderas. Opta por blazer o sacos que contengan adornos en la parte superior ya sean detalles de bolsillos, hombreras, botones o cualquier otro detalle.
  • Al tener este tipo de cuerpo lo ideal para ti que es el largo de tu blazer o sacos te lleguen hasta las caderas. O como máximo a la mitad de tu parte trasera. Nunca más largo porque de lo contrario estarás atrayendo más atención hacia tu parte más prominente (caderas). 
  • Busca blazer que contengan set de botones generalmente te vendría bien los que tienen 3 botones, de solapas cortas o anchas, eso si cerciórate de que te cierra perfectamente y que te entalla a la medida. Nada de usar blazer de 1 solo botón (este ultimo solo estaría haciendo resaltar tus caderas)
2. Blazer para Mujeres con Curvas:
  • Lo más recomendable para este tipo de cuerpo es utilizar blazer o sacos que marquen tu silueta, es decir estás deben quedarte justo a la medida, ni muy anchas ni muy estrechas. Lo ideal es hacer resaltar tus curvas sutilmente.
  • Opta por los sacos con set de botones, ya sean de 1, 2 e inclusive 3 botones tu eliges, eso sí asegúrate de que te cierra perfectamente. En cuanto al largo del mismo pueden terminar en tus caderas. Para definir tu cintura puedes añadirle cinturones tu eliges.
  • Evita y huye de los sacos o blazer demasiado estructurados (líneas rectas o cuadrados), de paso aléjate de las telas pesadas estos tienden a ocultar tu silueta. 
3. Blazer para Mujeres Delgadas:
  • Al tener este tipo de cuerpo como recomendación general, puedes atreverte a utilizar blazer o sacos un tanto cargados y con esto me refiero a que puedes optar por colores vibrantes, de cuadros y demás la idea es añadir volumen visualmente.
  • Los blazer ideales para ti son los estructurados (líneas rectas), de tela gruesas, con bolsillos, set de botones o cualquier otro tipo de detalle que pueda darle volumen a tu figura. 
  • En resumen eliges blazer o sacos en telas brillantes y con detalles en los bolsillos para darte volumen; en cuanto al corte, éste tiene que ser acinturado para darte curvas donde no las hay.
4. Blazer para Mujeres Altas:
  • Si eres una mujer alta. Lo ideal para ti es que busques blazer o sacos con una línea un tanto amplia, pero eso si no demasiado corta. Esto hará que tu talle se reduzca y de paso estilizara tu figura.
  • Eso si recuerda que esta prenda no debe quedarte demasiado ajustada a tu cuerpo, debe quedarte justo a la medida del mismo. Recuerda ni muy grande ni muy pequeño
  • Opta por un blazer con set de botones, bolsillos, solapas cortas y angostas tu eliges, al tener esa estatura tienes como ventaja poder utilizar muchos tipos de blazer. Escoge el que más se adapte a tu personalidad.
5. Blazer para Mujeres Bajitas o Petite: 
  • Al ser una mujer de baja estatura tu principal objetivo es no lucir más bajita de lo que eres por eso al elegir los blazer o sacos trata de que el mismo no llegué más abajo de tus caderas. De está manera lucirás estilizada y menos bajita. 
  • Toma en cuenta que los sacos o blazer demasiado anchos y de muy cortos. No te favorecerán para nada porque estos tienden a acortar la figura visualmente. 
  • Opta por blazer sencillos, de cortes clásicos, con set de botones, con telas no muy estructuradas o pesadas porque de lo contrario parecerá que la tela te come. Recuerda estos tienen que ajustarse a tu silueta. 
6. Blazer para Mujeres gorditas o Rellenitas:
  • Al tener este tipo de cuerpo lo ideal sería que tu blazer sea de líneas rectas. Esto te ayudaran a crear un balance y proporción en la parte central de tu torso. 
  • En cuanto al largo de tu blazer es mejor que te lleguen hasta las caderas. Esto te ayudara a estilizar tu figura visualmente.
  • En cuanto a tonalidades y diseño recuerda que los colores oscuros adelgazan y los colores claros añaden volumen. Trata de escogerlos de cortes clásicos, amplios y eso sí asegúrate de que te cierra muy bien si este contiene botones. 
¿Cuales son tus blazer/saco favoritos?
¿Que les pareció, algún otro dato que quieran añadir?

FUENTE: tumodalista

¿Organizamos nuestro armario?


9 Comentarios

¿Qué mejor manera de empezar el año nuevo que organizando tu closet? Sabías tu que lo más importante para vestir de una manera fácil radica en organizar tu armario.

Y aunque parezca increíble los resultados a la hora de vestir serán mucho más favorecedores y con puntos a tu favor. De esta manera lucirás mejor y no perderás tanto tiempo buscando tu prenda favorita en el desorden de tu armario.  

Ya el resto será cuestión de reunir las fuerzas, las ganas y el tiempo para hacer esto que probablemente te lleve menos tiempo del que te imaginas. Todo es cuestión de actitud y querer.
1. Lo primero que tienes que hacer es sacar todas las prendas de tu armario. Eliminar el polvo, limpiar a fondo y clasificar tu ropa. En resumen en tu armario solo deben estar todas aquellas piezas que te sirven ahora y que te quedan. Tomando en cuenta la morfología de tu cuerpo, edad y estilo de vida.

2. Otra recomendación super sencilla es que si una que otra prenda te queda pequeña o demasiado grande. No la vuelvas a poner de regreso a tu armario. La idea es volver a meter en tu closet aquellas que te queden bien, te sienten increíble y de paso que estén en buen estado. Y no te olvides de crear una lista de todas las piezas que tienes en tu armario. 

3.A la hora de ordenar nuevamente tu ropa. Trata de buscar un orden. Es decir cuelga todos los pantalones juntos desde el más claro al más oscuro o por color, los sacos, chaquetas o blazer juntos y en mismo lugar. Lo mismo pasará con tus camisas, shorts, faldas y demás piezas que tengas en tu armario. Otra consejo es que tu ropa de vestir puede también estar separada de tu ropa de diario y de la ropa más casual. Lo mismo pasará con tu ropa de invierno o verano. 

4. Si tienes una que otra pieza o ropa que este en buen estado y que probablemente jamás te hayas puesto. Lo ideal sería que te cerciores si la puedes combinar con otras prendas ya existente en tu armario. De ser lo contrario lo mejor sería que la dones, regales o incluso vender.  Por cierto si esa pieza que tienes en el armario no te queda a la medida bien puedes recurrir fácilmente a un sastre para que te la deje justa a tu medida.

5.Si tienes mucho espacio en tu armario. Puedes colocar todos tus zapatos en sus respectivas cajas y sacar una foto del mismo para colocarlo en el exterior de está manera a la hora de salir podrás identificar ese par que buscas con mayor facilidad. De lo contrario puedes organizarlo por color, tipo y estaciones.

6.En cuanto a los accesorios los mismo deberían tener su propio lugar o espacio en tu ropero, de está manera lo podrás encontrar mucho más fácil. Lo ideal sería que compres estuches especiales para clasificarlos, o crearlo tu misma. La idea es mantenerlos en un lugar de lo mas ordenado y en buen estado.

7. Ya por último cuando tengas organizado tu armario. Asegurate de revisar la lista que has creado con todas las prendas de tu armario. Con esto podrás darte cuenta que pieza realmente te hace falta y ponte prioridades. De ahora en adelante lo mejor sería que si vas a comprar ropa sea de acuerdo a tu lista creada anteriormente. En resumen con esto tendrás tu propia tienda personal de lo más organizada. Y un dato super sencillo deberías tener un un espejo de cuerpo entero para que puedas ver el resultado completo de tus atuendo antes de salir de casa. 

¿Y tu como organizas tu closet?
¿Te es fácil encontrar todo en tu armario?
Fuente: tumodalista

Cómo usar sombreros?


9 Comentarios

Un sombrero puede complementar cualquier atuendo sin importar la temporada, siempre estarán de moda y de paso será un imprescindible en el armario de toda mujer. Pero para poder llevarlos tienes que saber como combinarlos o usarlos.

Lo más importante al utilizar un sombrero es que tu te sientas cómoda y segura de ti misma con el sombrero que llevas puesto. El resto solo será cuestión de complementar con tu atuendo.
¿Cómo usar?
  1. Toma en cuenta no usar un sombrero para corregir tus errores de vestimenta. Si tu crees que no estas bien vestida, entonces huye de llevar sombreros, ya que con esto solo lograras atraer más atención hacia tu ropa
  2. Recuerda que los sombreros retro por una extraña razón ya no están muy de moda. Las gorras de baseball, por otro lado estás solo están permitidas para salir a correr, caminar por tu casa o limpiar tu jardín.
  3. Toma en cuenta que el color del sombrero debe complementar el tono de tu piel. Es decir que si tu tez tiene un tono rosado los sombreros rosados, rojos o lacre te quedarán bien. Si por el contrario tienes un piel más oscura o de tonos más amarillentos, los ideales para ti serán cualquier color de sombrero. Solo trata de huir de la dictadura del color negro. Y toma en cuenta que los sombreros oscuros quedan mejor que los claros.
  4. Si tu atuendo es  completamente, liso, sencillo y de colores sólidos. Trata de complementarlo con un sombrero de estampado o con cualquier otro detalle para darle un cambio radical al mismo. Si por el contrario tu vestimenta contiene estampados o cualquier otro tipo de detalle lo mejor será que tu sombrero sea de lo más sencillo, de un color sólido y sin ningún tipo de estampado. Recuerda todo es cuestión de balance. 
  5. Huye de que el material de tu sombrero combine con el material de tu atuendo o blusa, camisas y demás prendas, puesto que solo lograrás un aspecto un poco exagerado. Es decir si estás usando una chaqueta de cuero no vayas a utilizar un sombrero de cuero. Y así sucesivamente.
  6. Si te gustan los sombreros de hombres, trata de jugar con los contrastes. Es decir en caso de que utilices uno de estos sombreros por ejemplo un sombrero de fieltro. Trata de complementarlo con aretes femeninos, para suavizar los rasgos fuertes de dichos sombreros. De está manera lograras un look femenino.
  7. Considera elegir el modelo de tu sombrero de acuerdo a la forma de tu rostro. Con un rostro alargado te quedan mejor los sombreros de ala ancha, pero debes evitar las copas altas (esto aplica también para la mujeres con rostro diamante). Si tu rostro es redondo nunca deberás usar un sombrero de copa alta y ala ancha. Si en cambio tu rostro es ovalado puedes elegir cualquier tipo de sombrero. Si eres una mujer con un rostro en forma de corazón o triángulo invertido debes evitar un sombrero de copa alta y usar uno de copa media con un ala de tamaño mediano. 
  8. Por último pero no menos importante una recomendación general e importante es que si encuentras un sombrero que es cómodo para ti y te sientes bien al usarlo, entonces todas las demás reglas se cancelan. Lo más importante es que te sientas segura y cómoda con el sombrero que llevas puesto. Experimenta, pruébate todos los tipos de sombreros que a ti más te gusten. 
Usa con faldas:
Las faldas son la manera más fácil de complementar un look con tus sombrero favoritos, solo opta por ese sombrero que complemente o combine con tu atuendo completo. Y dale un twist inesperado a esa mini falda o maxi falda. Ya el resto será cuestión de  accesorizar.

Usa con Jeans:
Los jeans son los infalibles en el amario de una mujer, así que la mejor manera de llevar tus sombreros a su máxima expresión es complementándolos con cualquier tipo de sombrero, dale un cambio radical a ese jeans que tengas por allí y sal a lucir. 

Usa con shorts o pantalones cortos:
Hace calor y quieres taparte del sol, pues adelante combina tu sombrero con los pantalones cortos o shorts, estos automáticamente te harán lucir increíble y a la moda. Solo toma en cuenta todos las recomendaciones anteriores no hay excusa. Dale ese toque casual a tus prendas con tu sombrero favorito.

Usa con vestidos:
Otra combinación perfecta son los vestidos + sombreros puedes lucir desde lo mas elegante, femenina o por ende lograr un look desenfadado. Una combinación perfecta son los sombreros mas mini vestidos, es cuestión de mezclar y lograr tu look perfecto. 

Usa con leggings:
Los leggings son perfecto para combinar con sombreros. Sales rápido de tu casa, no sabes que ponerte pero aun así quieres lucir arreglada, pues con un sombrero lo puedo conseguir, solo es cuestión de complementar y accesorizar el resto lo hará nuestro protagonista los sombreros.

¿Y a ti te gustan los sombreros?
¿Generalmente como sueles llevar sombreros?
Fuente: tumodalista

Consejos para usar Vestidos Blancos


0 Comentarios

Los vestidos blancos son una pieza clave que pueden quedar  espectaculares si lo sabes lucir, se sabe que son refrescantes, simples y bien combinados, dependiendo de la tela en si, se pueden adaptar a muchas temporadas del año. Pero para ello, saber llevar “bien” un vestido blanco es más complicado que la simplicidad que sugiere su color.

PLUS: Es mejor siempre a la hora de comprar un vestido blanco que te cerciores de que este no sea demasiado transparente lo ideal es que escojas un vestido blanco y opaco de tela gruesa. Recuerda que la tela blanca tiene la desventaja de ser transparente la mayoría de las veces. Cuando compres un vestido blanco, fíjate en cuan transparente es así que presta mucha atención a nuestros siguientes consejos:
  • Pon el vestido en cuestión contra  la luz.
  • Pasó seguido pon tu mano tras el vestido blanco.
  • Y por ultimo mira tu mano y fíjate que tanto se transparenta. Si puedes ver el color y la forma de tu mano, ¡Entonces ese vestido va a mostrar todo lo que tenga debajo de este! Sólo  te recomiendo un vestido así si tienes la ropa interior adecuada 
Recomendaciones Generales:
  1. Mucho cuidado con elegir un vestido blanco para el trabajo. Ya que el blanco en el trabajo solo debe ser usado cuando la prenda te queda muy bien y es de excelente calidad. Toma en cuenta que la mayoría de los vestidos blancos son demasiado veraniegos y despreocupados como para encajar en la seriedad del ambiente laboral.
  2. Aunque es una recomendación bastante obvia ten cuidado al vestirte de blanco durante tus días. Porque como sabes las manchas de este tipo son muy obvias. Esto déjalo para ocasiones especiales donde puedas moverte libremente sin tener miedo de que vayas a mancharte.
  3. Generalmente se puede ver a través del color blanco si por cosas de la vida te mojas, así que mucho cuidado cuando lo utilices.
  4. El blanco no es siempre un gran color cuando tienes niños pequeños. Dejará de ser blanco cuando los cargues o corras tras de ellos. Sepáralo para ocasiones especiales cuando alguien más esté a cargo de los niños por unas horas.
1. Evita elegir vestidos blancos demasiado ajustados: 
Toma en cuenta que el blanco no es un color muy favorecedor cuando se adhiere a tu cuerpo. Por eso como recomendación general es que elijas un vestido blanco que se ajuste a tu cuerpo pero sin apretarlo demasiado, con lindas caídas que resalten tú figura. 

2. Escoge tela de calidad: 
Es más difícil que se pueda ver a través de una tela blanca si esta por extensión es de calidad. Algunos vestidos inclusive tienen forro y hace que se vean menos. Para encontrar una tela más gruesa, busca mezclas de algodón, lino o una que otra tela sintética, pruébate el vestido en cuestión hasta encontrar el que te guste  y con el cual te sientas cómoda. 

3. Escoge los zapatos apropiados para combinar con tu vestido: 
Dicen que el blanco es el color de la simplicidad. Entonces si quieres resaltar aún más tu vestido elige tonos como el Beige, camel, café, color nude, o unos zapatos en tonalidad fuerte o con estampados, todo dependerá de el look que quieras lograr.  Eso si un ¡NO! Rotundo a los zapatos o sandalias del mismo color que tu vestido porque puedes crear un efecto sobrecargado. Recuerda menos es más.

4. Elige los accesorios correctos: 
El color blanco es una tonalidad que combina con muchos tipos de accesorios y complementos. Pero lo ideal es mantenerlo simple. Nunca sobrecargues el vestido por muy sencillo que sea. Recuerda esa regla que dice menos es más. Solo será cuestión de jugar con los accesorios. 

5. Utiliza la ropa interior adecuada:
No olvides usar ropa interior que sea del mismo color que el tono de tu piel, huye de llevar ropa interior de color blanco porque esto hace que se note mucho más. En resumen la ropa interior blanca se nota bastante bajo la tela blanca, lo ideal sería utilizar ropa interior de color nude o color piel

NOTA: Escoge una tonalidad de color blanco que combine con el tono de tu piel: Toma en cuenta que no todas las personas pueden usar un color blanco puro radiante, pero para suerte nuestra hay un tono blanco para cada color de piel. A los tonos de piel fríos les va perfecto el blanco clásico, por otro lado a los tonos de piel tipo bronce le van perfectos los tonos blanco tipo crudo. Por otra parte los tonos de piel tipo marfil son más versátiles y funcionan perfecto con los colores blanco puro y blanco crudo. Y por ultimo los tonos cálidos de piel combinan mejor con blancos tipo crema o marfil etc.  

Fuente: tumodalista

sábado, 27 de octubre de 2012

¿Qué hacer con los Hematomas?

También se les denomina hematomas y son señales visibles de hemorragias o sangrados por debajo de la piel, producidos comúnmente por golpes, al sufrir accidentes o practicar deportes, como fútbol, artes marciales, gimnasia y ejercicios con pesas, entre otros. Se acompañan de dolor, inflamación y calentamiento en la zona afectada. Los sangrados pequeños reciben el nombre de petequias, y cuando se producen en forma de manchas se llaman equimosis.

Qué Hacer
  • Antes de tratar un moretón, hay que verificar que no haya otras lesiones, especialmente fracturas.
  • Se recomienda la aplicación de compresas en el área lesionada, utilizando una toalla pequeña mojada en agua fría, una bolsa de hielo molido o, incluso, verduras o frutas congeladas envueltas en un paño. Asimismo, puede colocar la zona dañada bajo el chorro de agua fría.
  • Si el moretón es extenso y se localiza en brazo o pierna, debe elevarse la extremidad por encima del nivel del corazón. Con ello se reducirá la inflamación.
  • La aplicación de algunos ungüentos y pomadas antiinflamatorias ayuda en el proceso de recuperación, pues además de aliviar el dolor, desinflaman los tejidos lesionados. También se puede recurrir a un analgésico de venta libre para calmar la sensación dolorosa.
Evite
  • Frotar la parte afectada si sospecha que pueda existir fractura, porque podría dañar tejidos y el hueso lesionado.
  • Hacer mucha presión, porque puede provocar dolor innecesario.
  • Forzar los músculos durante la recuperación, pues la inflamación manifiesta que hubo daño en los tejidos y que el organismo se está encargando de repararlos.
Recuerde
  •     La aplicación de compresas o agua fría ayuda a aliviar el dolor que provocan los moretones.
  •     Evitar los masajes si se cree que hay fractura.
  •     No forzar las zonas afectadas durante la recuperación.
Cuándo Acudir al Médico
  • Si tiene la certeza o sospecha de que hay fractura. Generalmente, si se trata de un hueso roto, la víctima reconoce un sonido o siente la ruptura, además de dolor intenso.
  • Si el moretón aparece alrededor de los ojos o detrás de las orejas, después de una lesión en la cabeza.
  • Si no desaparece después de varios días.
  • Si el dolor es intenso y se dificulta mover el área afectada 24 horas después de haberse producido la lesión.
  • Si el moretón es grande y se ubica en la espalda o cerca del abdomen.
  • Si no existe una causa que explique su aparición.
  • Si el moretón aparece en una persona de la tercera edad o en alguien que tenga mala circulación sanguínea.
Fuente: saludymedicinas